Un viaje al corazón de la antigua Gijón romana, descubriendo sus impresionantes termas públicas.
Las Termas Romanas de Campo Valdés están abiertas de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas; los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. Los lunes permanecen cerradas. Para acceder, se recomienda consultar la web oficial del Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés para cualquier actualización: Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés.
La entrada general a las Termas Romanas de Campo Valdés tiene un coste. Sin embargo, existen días de entrada gratuita y descuentos para determinados colectivos (niños, estudiantes, mayores). Te aconsejo verificar las tarifas actualizadas y las posibles exenciones en la web oficial para planificar tu visita: Información de tarifas.
Normalmente, una visita típica a las Termas Romanas de Campo Valdés suele durar entre 45 minutos y 1 hora. Esto te permitirá recorrer las diferentes estancias, leer la información expuesta y apreciar los restos arqueológicos sin prisas. Si eres un entusiasta de la historia, podrías dedicarle un poco más de tiempo.
Las Termas Romanas de Campo Valdés son uno de los yacimientos romanos más importantes del norte de España, ofreciendo una visión fascinante de la vida cotidiana en la Gijón romana (Gigia). Su buen estado de conservación permite entender cómo funcionaban estos complejos termales y su papel social, convirtiéndolas en un testimonio invaluable de nuestro pasado. Son una ventana al Imperio Romano en Asturias.
Para disfrutar de una visita más tranquila, te sugiero evitar los fines de semana y los días festivos en temporada alta. Si puedes, opta por las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde en los días laborables. La afluencia es menor y podrás apreciar mejor los detalles. Fuera de la temporada de verano también encontrarás menos turistas.
Sí, las Termas Romanas de Campo Valdés están habilitadas para garantizar la accesibilidad a personas con movilidad reducida. Cuentan con rampas y espacios adaptados para sillas de ruedas, aunque siempre recomiendo llamar al museo antes de tu visita para confirmar los detalles específicos y cualquier necesidad especial que puedas tener: Teléfono: 981 777 555.
Las Termas Romanas se encuentran en un lugar privilegiado, junto a la playa de San Lorenzo y el Cerro de Santa Catalina. Muy cerca puedes visitar la Casa Natal de Jovellanos, pasear por el puerto deportivo, subir al Elogio del Horizonte de Chillida en el Cerro de Santa Catalina, o explorar el encantador barrio de Cimavilla.
Definitivamente. Te recomiendo reservar algo de tiempo para observar con tranquilidad cada una de las estancias (caldarium, tepidarium, frigidarium) y leer los paneles explicativos, que son muy informativos. Considera la opción de una audioguía si está disponible para profundizar en su historia y, si te gusta la fotografía, no olvides tu móvil. ¡Es un lugar con mucha historia que merece ser explorado sin prisas!
Un emblema de Gijón, la Playa de San Lorenzo ofrece arenas doradas, aguas tranquilas y una conexión inigualable con la vibrante vida urbana de la ci...
Un fascinante viaje por los ecosistemas marinos de todo el planeta, desde los ríos asturianos hasta los arrecifes tropicales.