Descubre la historia y los secretos de El Molinón con nuestra audioguía.
Actualmente, las visitas guiadas a El Molinón tienen horarios específicos y es imprescindible reservar con antelación. Suelen ofrecer varios pases al día, pero lo mejor es consultar la sección de 'Tour y Museo' en la web oficial del Sporting de Gijón para horarios actualizados y realizar la reserva. Reserva aquí tu tour.
La visita al estadio y al museo del Real Sporting de Gijón es de pago. Los precios varían, con tarifas reducidas para niños, jubilados y grupos. Te recomiendo revisar la sección de entradas en la página oficial para conocer los precios exactos y posibles promociones. Consulta las tarifas actuales.
Para disfrutar plenamente tanto del recorrido por el estadio como del museo, se recomienda reservar aproximadamente 1 hora y 30 minutos a 2 horas. Así tendrás tiempo suficiente para impregnarte de la historia y las curiosidades del club sin prisas.
El Molinón es el estadio de fútbol profesional más antiguo de España, en funcionamiento desde 1908, lo que le otorga un valor histórico incalculable. Es cuna del Real Sporting de Gijón y ha sido escenario de partidos de la Copa del Mundo de 1982 y de importantes encuentros internacionales, siendo un símbolo cultural y deportivo para la ciudad y para el fútbol español.
Para evitar aglomeraciones, lo ideal es visitar El Molinón en temporada baja (fuera de verano o puentes) y, si puedes, en los primeros pases de la mañana entre semana. Evita los días de partido en casa, ya que el ambiente es muy diferente y las visitas guiadas pueden estar restringidas o ser más concurridas.
Sí, El Molinón está adaptado para personas con movilidad reducida. Las instalaciones cuentan con rampas y ascensores para facilitar el acceso a la gran mayoría de las zonas del tour. Es recomendable informar al hacer la reserva para que puedan preparar la visita de la mejor manera. Puedes contactarles en el 985 360 380 si tienes dudas específicas.
El Molinón está en una ubicación privilegiada junto al Parque de Isabel la Católica, ideal para un paseo tranquilo. A poca distancia, puedes disfrutar de la Playa de San Lorenzo, el Barrio de la Arena con su ambiente y oferta gastronómica. También tienes el Jardín Botánico Atlántico a un corto trayecto en coche o autobús.
Mi consejo es que reserves tu entrada con antelación, especialmente si viajas en temporada alta, para asegurar tu plaza. Lleva calzado cómodo, ya que hay que caminar un poco, y no olvides tu cámara para inmortalizar el momento. ¡Y prepárate para sentir la emoción del sportinguismo en cada rincón!
Un emblema de Gijón, la Playa de San Lorenzo ofrece arenas doradas, aguas tranquilas y una conexión inigualable con la vibrante vida urbana de la ci...
Un viaje al corazón de la antigua Gijón romana, descubriendo sus impresionantes termas públicas.
Un fascinante viaje por los ecosistemas marinos de todo el planeta, desde los ríos asturianos hasta los arrecifes tropicales.