Descubre la historia y los secretos de Palacio de Revillagigedo con nuestra audioguía.
El Palacio de Revillagigedo suele tener horarios de exposición variables, ya que alberga el Centro Cultural Cajastur. Te recomiendo encarecidamente consultar su agenda actual antes de tu visita. Generalmente, no es necesario reservar para las exposiciones, pero sí para eventos específicos. Puedes encontrar la información más actualizada en la web oficial del Centro Cultural Cajastur.
La entrada a las exposiciones en el Palacio de Revillagigedo suele ser gratuita. Ocasionalmente, puede haber eventos o exposiciones especiales con un coste, pero lo más habitual es que disfrutes del espacio sin pagar entrada. Siempre es buena idea verificar al llegar o en su página web.
Para una visita completa y tranquila del Palacio y sus exposiciones, te sugeriría dedicar entre 1 y 2 horas. La duración dependerá mucho del número de exposiciones simultáneas y de tu interés en cada una de ellas, pero con ese tiempo tendrás una experiencia satisfactoria.
El Palacio de Revillagigedo es un impresionante edificio barroco del siglo XVIII, ligado a una de las familias nobles más influyentes de Gijón. Su importancia radica no solo en su belleza arquitectónica, sino también en su papel actual como centro cultural dinámico, albergando exposiciones y actividades que lo mantienen vivo en el corazón de la ciudad. Es un testigo silencioso de la evolución de Gijón.
Para evitar aglomeraciones, te recomiendo visitar el Palacio a primera hora de la mañana o última de la tarde, especialmente si vas en temporada alta (verano). En cuanto a la época del año, cualquier momento es bueno, ya que las exposiciones van cambiando y siempre hay algo nuevo que ver. Gijón tiene un clima suave que permite disfrutarlo en cualquier estación.
Sí, el Palacio de Revillagigedo, como Centro Cultural, está adaptado para personas con movilidad reducida. Cuenta con rampas y/o ascensores que facilitan el acceso a las diferentes salas y exposiciones. Te sugiero que, si tienes alguna necesidad específica, contactes directamente con ellos para confirmar la mejor ruta de acceso. Su número de teléfono suele estar disponible en la página del Centro Cultural Cajastur.
El Palacio está ubicado en un lugar privilegiado, justo en la Plaza del Marqués y frente al puerto deportivo. A pocos pasos puedes explorar el barrio de Cimadevilla, el casco antiguo de Gijón, la Iglesia de San Pedro y el Elogio del Horizonte. También tienes muy cerca la playa de San Lorenzo y una gran oferta de restaurantes y sidrerías. ¡Tienes Gijón a tus pies!
¡Claro! Mi consejo es que, antes de ir, revises la programación del Centro Cultural Cajastur para ver qué exposición hay en ese momento, así podrás planificar mejor tu visita según tus intereses. Al estar en pleno centro, considera el transporte público o un parking cercano si vas en coche. Y no olvides pasear por los alrededores, la zona es preciosa y llena de vida.
Un viaje al corazón de la antigua Gijón romana, descubriendo sus impresionantes termas públicas.
Un emblema de Gijón, la Playa de San Lorenzo ofrece arenas doradas, aguas tranquilas y una conexión inigualable con la vibrante vida urbana de la ci...
Un fascinante viaje por los ecosistemas marinos de todo el planeta, desde los ríos asturianos hasta los arrecifes tropicales.