Un fascinante viaje por los ecosistemas marinos de todo el planeta, desde los ríos asturianos hasta los arrecifes tropicales.
El Acuario de Gijón tiene horarios variables según la temporada. Te recomendamos consultar su página oficial de horarios y precios para asegurarte. Puedes comprar tus entradas directamente en taquilla o, si prefieres ahorrar tiempo y garantizar tu acceso, a través de su web oficial.
El precio de la entrada general para adultos es de 16€. Existen tarifas reducidas para niños, jubilados, personas con discapacidad y otros colectivos. Te aconsejamos revisar su sección de precios para conocer todas las opciones y posibles descuentos. ¡Incluso podrías encontrar promociones especiales dependiendo la época!
Para disfrutar plenamente de todas las instalaciones, exhibiciones y espectáculos como la alimentación de los animales, te sugerimos dedicar entre 2 y 3 horas a tu visita. Así tendrás tiempo suficiente para detenerte en cada ecosistema y aprender sobre la fascinante vida marina.
El Acuario de Gijón es un referente en la conservación marina y la educación ambiental en el Cantábrico. Más allá de su oferta lúdica, desempeña un papel crucial en la concienciación sobre la biodiversidad y la importancia de proteger nuestros océanos, siendo un centro de investigación y recuperación de especies.
Para disfrutar de una experiencia más tranquila, te recomiendo visitar el Acuario de Gijón durante la semana, fuera de festivos y de la temporada alta de verano. Si puedes ir a primera hora de la mañana justo después de la apertura, o a última hora de la tarde, es cuando suele haber menos gente.
Sí, el Acuario de Gijón está diseñado para ser completamente accesible. Todas sus instalaciones están adaptadas para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas, ascensores y aseos accesibles, facilitando así la visita con sillas de ruedas o carritos de bebé. Puedes consultar más detalles en su web o llamando al 985 185 220.
El Acuario se encuentra en un lugar privilegiado. Justo al lado tienes el impresionante Puerto Deportivo y a pocos pasos, la popular Playa de Poniente. También te recomiendo dar un paseo por Cimavilla, el barrio más antiguo de Gijón, que ofrece encanto marinero y vistas espectaculares.
¡Claro! Te sugiero que planifiques tu visita consultando los horarios de las charlas y la alimentación de los animales, son experiencias muy enriquecedoras. Además, no olvides llevar tu cámara para capturar la belleza submarina y, si tienes tiempo, explora la tienda de recuerdos al final para llevarte un buen recuerdo.
Un viaje al corazón de la antigua Gijón romana, descubriendo sus impresionantes termas públicas.
Un emblema de Gijón, la Playa de San Lorenzo ofrece arenas doradas, aguas tranquilas y una conexión inigualable con la vibrante vida urbana de la ci...