Audioguías de El Calafate

Audioguía del Glaciar Perito Moreno en El Calafate

Embárcate en un viaje sonoro al corazón de la Patagonia para descubrir la majestuosidad y los secretos del Parque Nacional Los Glaciares y su joya, el Glaciar Perito Moreno.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

4 capítulos

1. Bienvenidos al Corazón Azul: La Magia Inicia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Ingeniería Natural: El Arte de su Movimiento

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Curiosidades Heladas y Leyendas del Gigante

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Un Testigo de la Historia y el Futuro: Su Importancia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿El Glaciar Perito Moreno está abierto todos los días? ¿Cómo puedo llegar hasta allí?

¡Claro que sí! El Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentra el Perito Moreno, está abierto todos los días del año. Para llegar, lo más común es tomar un autobús desde El Calafate o contratar una excursión. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Puedes encontrar más información sobre cómo llegar en la web de Parques Nacionales.

¿Hay que pagar para ver el glaciar? ¿Y cómo consigo las entradas?

Sí, la entrada al Parque Nacional Los Glaciares es de pago para visitantes no residentes y residentes. Los precios varían, así que te recomiendo consultar las tarifas actualizadas directamente en la web oficial de Parques Nacionales. Las entradas se pueden adquirir en línea o en la entrada del parque.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Perito Moreno y sus pasarelas?

Para disfrutar plenamente de las pasarelas y diferentes vistas del Perito Moreno, te sugiero dedicar al menos 3 a 4 horas. Esto te permitirá recorrer los distintos circuitos con calma, disfrutar del paisaje y esperar algunos desprendimientos, que son un espectáculo increíble. Si sumas una navegación, la excursión puede durar todo el día.

¿Qué hace al Glaciar Perito Moreno tan especial o importante?

El Glaciar Perito Moreno es único por varias razones. Es uno de los pocos glaciares en el mundo que se encuentra en equilibrio, lo que significa que no está en retroceso, y su avance constante provoca espectaculares desprendimientos de hielo en sus frentes, un fenómeno natural impresionante que atrae a miles de visitantes cada año. Además, forma parte del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cuál es la mejor época del año y el mejor momento del día para visitar el glaciar?

La mejor época para visitar suele ser de octubre a abril, durante la primavera y el verano austral, cuando las temperaturas son más agradables. En cuanto al mejor momento del día, las primeras horas de la mañana o el final de la tarde suelen ser menos concurridas, y la luz puede ser muy bonita para las fotografías. Te sugiero llegar temprano para evitar multitudes.

¿Es el Glaciar Perito Moreno accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

¡Sí! Las pasarelas del Glaciar Perito Moreno están diseñadas para ser accesibles. Hay un circuito principal con rampas y pasarelas amplias que permiten el acceso en silla de ruedas y para personas con movilidad reducida, lo que garantiza que todos puedan disfrutar de las vistas. Puedes consultar detalles específicos en la web del Parque Nacional o contactar a la administración.

Además del glaciar, ¿hay otras cosas interesantes que ver o hacer cerca del Perito Moreno o en El Calafate?

¡Por supuesto! En El Calafate, la puerta de entrada al Perito Moreno, puedes visitar el Glaciarium (Museo del Hielo Patagónico), un excelente complemento interactivo. También puedes realizar navegaciones por el Lago Argentino para ver otros glaciares como el Upsala y Spegazzini, o disfrutar de la gastronomía local. Encontrarás más opciones en la web oficial de Turismo de El Calafate.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al glaciar?

Claro, aquí tienes algunos trucos que harán tu visita TOP: lleva ropa abrigada e impermeable, incluso en verano, ya que el clima puede cambiar rápidamente. No olvides protector solar y gafas de sol por el reflejo del hielo. Lleva algo de comer y beber, aunque hay servicios en el parque. Y lo más importante: ¡carga bien la batería de tu cámara porque te vas a hartar de sacar fotos espectaculares!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Glaciar Perito Moreno

El calafate , Santa cruz - Argentina

Descubre Glaciar Perito Moreno en El Calafate. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.0 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Glaciar Spegazzini

El Calafate , Patagonia - Argentina
📍 0.2 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Glaciar Upsala

El Calafate , Patagonia - Argentina
📍 0.4 km 📖 10 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Centro de Interpretación Calafate

El Calafate , Santa Cruz - Argentina

Un espacio dedicado a la divulgación de la historia natural y cultural de la Patagonia Austral, con énfasis en el fenómeno glaciar.

📍 1.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Lago Argentino

El Calafate , Santa Cruz - Argentina

El Lago Argentino, el más grande y austral de Argentina, es un espejo de agua esmeralda que custodia un vasto patrimonio natural y cultural.

📍 2.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Reserva Laguna Nimez

El calafate , Patagonia - Argentina
📍 2.4 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 5 de mayo de 2018
🔄 Última actualización: hace 2 días