Descubre la historia y los secretos de Reserva Laguna Nimez con nuestra audioguía.
La Reserva Laguna Nimez abre todos los días de 9:00 a 19:00 horas (último ingreso a las 18:00). Para visitarla, solo necesitas comprar tu entrada en el acceso y seguir los senderos señalizados. Puedes encontrar más detalles en su sitio web oficial.
La entrada a la Reserva Laguna Nimez tiene un costo. Para visitantes nacionales es de $7.000 (abril 2024), mientras que para extranjeros es de $10.000. Te recomendamos consultar los precios actualizados y posibles descuentos en su página de tarifas.
Para disfrutar plenamente de la Reserva Laguna Nimez y observar la fauna, especialmente las aves, se recomienda una visita de al menos 2 a 3 horas. Esto te permitirá recorrer los senderos tranquilamente y utilizar los miradores para la observación.
La Reserva Laguna Nimez es un área de conservación crucial, establecida para proteger un humedal vital para la avifauna del sur de Patagonia. Es un sitio Ramsar, reconocido internacionalmente por su importancia ecológica y como hábitat de numerosas especies de aves, incluyendo algunas migratorias.
La mejor época para observar aves, especialmente el flamenco chileno, es de septiembre a marzo. Sin embargo, la Reserva es atractiva todo el año. En cuanto al momento del día, las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde suelen ser ideales por la actividad de las aves y la calidad de la luz.
La Reserva Laguna Nimez cuenta con senderos de tierra relativamente planos y de fácil recorrido, lo que permite un acceso razonable. Sin embargo, no todos los tramos podrían ser adecuados para sillas de ruedas sin asistencia, por lo que es recomendable contactar directamente a la administración para obtener información específica sobre accesibilidad y condiciones actuales del sendero.
La Reserva Laguna Nimez se encuentra a pocos minutos a pie del centro de El Calafate, por lo que tienes muchas opciones cerca. Puedes visitar el Glaciarium (Museo del Hielo Patagónico), explorar la ciudad con sus tiendas y restaurantes, o tomar excursiones para ver el famoso Glaciar Perito Moreno.
Sí, lleva binoculares para una mejor observación de aves, ropa cómoda y en capas (el clima puede cambiar rápidamente), y usa protector solar. Mantente en los senderos marcados, no alimentes a los animales y contribuye a la conservación de este hermoso lugar. ¡Y no olvides tu cámara!
Un espacio dedicado a la divulgación de la historia natural y cultural de la Patagonia Austral, con énfasis en el fenómeno glaciar.
El Lago Argentino, el más grande y austral de Argentina, es un espejo de agua esmeralda que custodia un vasto patrimonio natural y cultural.
Embárcate en un viaje sonoro al corazón de la Patagonia para descubrir la majestuosidad y los secretos del Parque Nacional Los Glaciares y su joya, ...
Descubre Glaciar Perito Moreno en El Calafate. Una experiencia única para conocer su historia y significado.