Un espacio dedicado a la divulgación de la historia natural y cultural de la Patagonia Austral, con énfasis en el fenómeno glaciar.
El Centro de Interpretación Calafate (El Calafate Turismo) tiene un horario de temporada alta de 10:00 AM a 8:00 PM y un horario de temporada baja de 10:00 AM a 6:00 PM. Se recomienda verificar los horarios actualizados directamente en la página oficial o llamando al centro. Está ubicado a unas pocas cuadras del centro de El Calafate, siendo accesible a pie o en taxi.
Generalmente el Centro de Interpretación Calafate tiene una tarifa de entrada, aunque los precios pueden variar. Es aconsejable consultar los costos actuales en su sitio web oficial o directamente en la boletería al llegar. A veces, pueden ofrecer descuentos para estudiantes o jubilados.
Para disfrutar plenamente del Centro de Interpretación Calafate y absorber toda la información que ofrece, se recomienda destinar entre 1.5 a 2 horas. Esto te permitirá leer las exposiciones, apreciar los dioramas y ver los audiovisuales sin apuros.
El Centro de Interpretación Histórica de El Calafate (su nombre completo) (El Calafate Turismo) se enfoca en narrar la historia de la región, desde la era de los dinosaurios hasta la llegada de los primeros exploradores y pueblos originarios. Ofrece un recorrido fascinante por la evolución geológica, paleontológica y cultural de la Patagonia Austral.
La mejor época para visitar El Calafate es durante el verano austral (noviembre a marzo), cuando el clima es más templado. Sin embargo, para el Centro de Interpretación, cualquier momento es bueno. Considera visitarlo por la mañana temprano o a última hora de la tarde para evitar las posibles aglomeraciones de tours organizados.
Sí, el Centro de Interpretación Calafate está diseñado para ser accesible. Cuenta con rampas y espacios adecuados para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida y sillas de ruedas, asegurando que todos puedan disfrutar de sus exposiciones. Si tienes alguna necesidad específica, te sugiero contactarles previamente.
Definitivamente. Al estar cerca del centro de El Calafate, puedes combinar tu visita con un paseo por la Av. del Libertador, disfrutar de la gastronomía local o visitar la Bahía Redonda, ideal para avistamiento de aves. El Glaciarium - Museo del Hielo, aunque requiere transporte, es otro complemento excelente (Glaciarium).
Te recomiendo tomarte tu tiempo para leer todos los paneles y ver los videos, ya que contienen mucha información valiosa. Si viajas con niños, pregúnta si tienen algún folleto o actividad especial para ellos. No dudes en preguntar al personal si tienes dudas, son muy amables y conocedores.
El Lago Argentino, el más grande y austral de Argentina, es un espejo de agua esmeralda que custodia un vasto patrimonio natural y cultural.
Descubre Glaciar Perito Moreno en El Calafate. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un santuario de hielo, montañas y bosques, hogar del imponente glaciar Perito Moreno y otros campos de hielo.
Descubre Museo Glaciarium en El Calafate. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un viaje fascinante al pasado prehistórico de la Patagonia, donde el arte rupestre cobra vida en antiguas formaciones rocosas.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon