Descubre Glaciar Perito Moreno en El Calafate. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentra el Perito Moreno, abre sus puertas diariamente desde las 8:00 AM hasta las 6:00 PM. Para llegar, lo más común es tomar un autobús desde El Calafate (aproximadamente a 80 km) o contratar una excursión que incluya el traslado. Te recomiendo consultar los tours de Calafate Tours para ver las opciones de transporte.
Sí, el Parque Nacional Los Glaciares tiene una tarifa de entrada. El costo para turistas extranjeros suele rondar los ARS $12.000 (precios sujetos a cambios), mientras que hay tarifas diferenciadas para residentes argentinos. Puedes encontrar información actualizada sobre las tarifas en la página oficial de Parques Nacionales.
Para disfrutar a fondo del Glaciar Perito Moreno y recorrer las pasarelas tranquilamente, junto con alguna actividad opcional como el safari náutico, te recomiendo dedicarle al menos medio día, unas 4 a 6 horas. Así tendrás tiempo de sobra para admirar los desprendimientos y tomar fotografías.
El Glaciar Perito Moreno es uno de los pocos glaciares en el mundo que se mantiene en equilibrio, lo que lo hace un fenómeno natural de gran importancia científica y paisajística. Forma parte del Campo de Hielo Patagónico Sur y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando su belleza y su relevancia para el estudio del cambio climático. Es un gigante de hielo vivo.
La temporada ideal para visitar el Glaciar Perito Moreno es durante la primavera y el verano austral, de octubre a abril. En estos meses, el clima es más templado y hay más horas de luz, lo que facilita la observación y aumenta las posibilidades de presenciar los impresionantes desprendimientos de hielo. Sin embargo, los desprendimientos pueden ocurrir en cualquier momento, ¡es cuestión de suerte!
Sí, las pasarelas del Glaciar Perito Moreno están diseñadas para ser accesibles. Cuentan con rampas y pasillos amplios que permiten el desplazamiento en silla de ruedas, facilitando que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las vistas. Hay sectores específicos con accesibilidad garantizada, lo que lo convierte en un destino inclusivo. Puedes consultar información detallada en el sitio de Los Glaciares Turismo.
¡Absolutamente! Además del Glaciar Perito Moreno, El Calafate ofrece muchas otras actividades. Puedes visitar el Glaciarium (Museo del Hielo Patagónico), hacer el tour por Estancia Cristina o navegar el Lago Argentino para ver otros glaciares como el Upsala y el Spegazzini. El Parque Nacional Los Glaciares tiene mucho más para explorar, así que te recomiendo informarte en la Secretaría de Turismo de El Calafate.
Te recomiendo llevar ropa abrigada y en capas, incluso en verano, ya que el clima en la Patagonia puede ser cambiante. No olvides protección solar, gafas de sol y una buena cámara. Considera hacer un safari náutico, ya que te permite acercarte mucho más al frente del glaciar. Por último, llega temprano para evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
Un espacio dedicado a la divulgación de la historia natural y cultural de la Patagonia Austral, con énfasis en el fenómeno glaciar.
El Lago Argentino, el más grande y austral de Argentina, es un espejo de agua esmeralda que custodia un vasto patrimonio natural y cultural.
Un viaje fascinante al pasado prehistórico de la Patagonia, donde el arte rupestre cobra vida en antiguas formaciones rocosas.
Un santuario de hielo, montañas y bosques, hogar del imponente glaciar Perito Moreno y otros campos de hielo.
Descubre Museo Glaciarium en El Calafate. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon