Descubre la historia y los secretos de Islas Ballestas con nuestra audioguía.
Las excursiones a las Islas Ballestas suelen salir temprano por la mañana, entre las 7:30 y 9:30 AM, ya que es el mejor momento para ver la fauna. La única forma de visitarlas es en un tour en lancha desde el embarcadero de Paracas-El Chaco. No se permite desembarcar en las islas para proteger el ecosistema.Se recomienda consultar con anticipación los horarios específicos y disponibilidad de tours con operadores locales en la zona de Paracas.
La entrada a las Islas Ballestas no tiene un costo único, sino que se incluye dentro del precio del tour en lancha que contrates. Los tours suelen costar entre S/ 30 y S/ 50 por persona, siendo una opción más económica para grupos. Adicionalmente, se debe pagar una tasa de entrada al SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) de S/ 11 por adulto, directamente al abordar la embarcación.Te recomendamos comparar precios entre diferentes agencias de turismo en el área de Paracas.
La duración promedio de la visita a las Islas Ballestas en lancha es de aproximadamente 2 horas. Este tiempo incluye el trayecto de ida y vuelta desde el embarcadero de Paracas, el recorrido alrededor de las islas para observar la fauna y el Candelabro de Paracas. Es una excursión muy manejable que se puede combinar fácilmente con otras actividades en la zona.
El Candelabro de Paracas es una enigmática figura geoglífica de unos 180 metros de largo, grabada en una ladera arenosa y visible desde el mar. Su origen y significado son un misterio que ha fascinado a historiadores y arqueólogos durante décadas. Se cree que podría estar relacionado con las Líneas de Nazca, servir como punto de referencia para navegantes antiguos o tener un significado astronómico o ritual. Es una parada obligatoria en la ruta hacia las islas.
La mejor época para visitar las Islas Ballestas es durante la primavera (septiembre a noviembre) y el verano (diciembre a marzo), cuando el clima es más cálido y hay mayor actividad de la fauna. En cuanto al momento del día, los tours de la mañana (entre 7:00 y 9:00 AM) son los más recomendados, ya que el mar suele estar más tranquilo y la luz es ideal para la fotografía, además de tener mayores posibilidades de avistar la fauna local.
Las Islas Ballestas no son directamente accesibles para personas con movilidad reducida, ya que la visita se realiza exclusivamente en lancha y no hay desembarco en las islas. El acceso al embarcadero y el abordaje de las lanchas puede presentar algunas dificultades debido a la estructura de los muelles y la necesidad de subir o bajar escalones. Se recomienda contactar con anticipación a los operadores turísticos para conocer sus opciones y facilidades disponibles.Puedes encontrar información de contacto en sitios como Perú Travel - Reserva Nacional de Paracas.
Muy cerca de las Islas Ballestas se encuentra la Reserva Nacional de Paracas, un ecosistema desértico costero impresionante con playas hermosas como La Mina y El Chaco, formaciones rocosas y una rica biodiversidad. También puedes visitar el Museo de Sitio Julio C. Tello para conocer la cultura Paracas, o disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes de Paracas. Algunos tours combinan Ballestas con un recorrido por la Reserva.
Claro, para una experiencia óptima, te recomiendo llevar sombrero, gafas de sol y protector solar, ya que el sol puede ser intenso en el mar. Abrigo ligero es aconsejable por si el viento es fresco. No olvides tu cámara fotográfica o de video para capturar la increíble fauna marina. Lo más importante es respetar la vida silvestre y no arrojar basura al mar. Llega temprano al embarcadero para asegurar tu lugar en el tour deseado. Si eres susceptible al mareo, considera tomar una pastilla anti-mareo antes de abordar. Más información en Islas Ballestas.com.
Generando resumen visual...
Descubre Reserva Nacional De Paracas en Pisco. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un enigmático geoglifo prehispánico que marca el paisaje costero de Pisco, desafiando el tiempo y las interpretaciones.
Un monumento natural esculpido por el tiempo, testimonio geológico de la costa de Paracas.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.