Descubre Reserva Nacional De Paracas en Pisco. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Reserva Nacional de Paracas está abierta al público de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. todos los días. Puedes llegar desde Pisco o Ica en taxi, tour organizado o tu propio vehículo. Te recomendamos ir con un tour para aprovechar al máximo tu visita, o en tu propio vehículo para tener más libertad de horario. Para mayor información, puedes consultar en la web del SERNANP.
El costo de la entrada general a la Reserva Nacional de Paracas es de S/ 11.00 para adultos peruanos y S/ 10.00 para adultos extranjeros. Niños y estudiantes tienen tarifas reducidas. Te recomendamos llevar efectivo para la compra de entradas, aunque algunos operadores turísticos incluyen este costo en sus paquetes. Puedes verificar las tarifas actualizadas en la página oficial.
Para una visita completa que incluya la 'Ruta de la Candelabro', las formaciones rocosas, playas como La Mina y El Chaco, y los miradores, te recomendamos dedicarle al menos medio día, unas 4 a 6 horas. Si deseas realizar actividades extras como kayak o sandboard, podrías necesitar un día completo.
La Reserva Nacional de Paracas es un santuario natural y cultural de incalculable valor. Protege un ecosistema marino y desértico único, hogar de lobos marinos, aves guaneras y flamencos. Además, aquí se asentó la milenaria Cultura Paracas, famosa por sus textiles y momias, dejando un legado arqueológico fascinante. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se abrazan.
La mejor época para visitar es durante los meses de verano (diciembre a marzo) si buscas sol y calor, aunque de abril a noviembre el clima es más templado y agradable. Por las mañanas, la luz es ideal para las fotos y hay menos aglomeración. Las tardes ofrecen atardeceres espectaculares. Elige según tus preferencias de clima y fotografía.
Algunas zonas de la Reserva, como el centro de interpretación y ciertos miradores, cuentan con rampas o senderos adaptados. Sin embargo, otras áreas con terrenos irregulares o dunas pueden presentar dificultades. Te recomendamos contactar con anticipación a los operadores locales o al SERNANP para confirmar las facilidades disponibles según tus necesidades específicas.
¡Claro que sí! No te puedes perder las Islas Ballestas, conocidas como las 'Galápagos peruanas', para ver una impresionante fauna marina. También puedes visitar el Museo de Sitio Julio C. Tello de la Cultura Paracas, o aventurarte en un tour de sandboarding en las dunas de Ica, a poca distancia.
Te aconsejamos llevar protector solar, sombrero, gafas de sol y abundante agua, ya que el sol puede ser intenso y el terreno un poco árido. Viste ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. No olvides tu cámara fotográfica y un par de binoculares para observar la fauna. Y, por supuesto, sigue siempre las indicaciones de los guarda parques para preservar este increíble lugar. ¡Disfruta de la magia de Paracas!
Un monumento natural esculpido por el tiempo, testimonio geológico de la costa de Paracas.
Un enigmático geoglifo prehispánico que marca el paisaje costero de Pisco, desafiando el tiempo y las interpretaciones.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon