Un monumento natural esculpido por el tiempo, testimonio geológico de la costa de Paracas.
La Catedral de Paracas forma parte de la Reserva Nacional de Paracas y, lamentablemente, fue severamente afectada por el terremoto de 2007, lo que llevó a su colapso. Aunque ya no existe la formación rocosa original, la zona sigue siendo accesible a los visitantes como parte de la ruta turística dentro de la Reserva. Se puede visitar desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM, todos los días del año. Deberás acceder a través del control de entrada de la Reserva Nacional de Paracas.
Para acceder a la zona donde se encontraba La Catedral, debes pagar la tarifa de ingreso a la Reserva Nacional de Paracas. El costo para adultos es de S/11.00 (aproximadamente 3 USD). Los niños y estudiantes tienen tarifas reducidas. Puedes consultar las tarifas actualizadas en la página oficial del SERNANP.
La visita específica a la zona de La Catedral suele ser breve, entre 15 y 30 minutos, ya que es principalmente un mirador natural de lo que fue la formación. Sin embargo, dado que está dentro de la Reserva Nacional de Paracas, se recomienda destinar al menos 3 a 4 horas para recorrer los puntos principales de la reserva, como el Centro de Interpretación, Playa Roja y Lagunillas.
La Catedral era una impresionante formación rocosa natural de millones de años, esculpida por la erosión del mar y el viento, que se asemejaba a una catedral gótica. Tenía un enorme valor turístico, geológico y paisajístico, siendo una de las postales más emblemáticas de la costa peruana y un símbolo natural de la belleza de Paracas. Aunque colapsó, el lugar sigue siendo significativo por su historia geológica y la resiliencia de la naturaleza.
El mejor momento para visitar la Reserva Nacional de Paracas y la zona de La Catedral es durante las primeras horas de la mañana (9:00 AM - 11:00 AM) o al final de la tarde (3:00 PM - 5:00 PM) para evitar el sol más intenso. En cuanto a la época del año, los meses de verano (diciembre a marzo) son cálidos, mientras que el resto del año es más templado y agradable, ideal para exploraciones.
El camino principal y los miradores dentro de la Reserva Nacional de Paracas, incluyendo el área de La Catedral, suelen ser de tierra compactada o senderos relativamente planos que pueden ser transitables con silla de ruedas, aunque pueden presentar algunas irregularidades. Es recomendable ir acompañado y, si es posible, contactar previamente al personal de la Reserva para obtener información más precisa sobre el estado actual de los accesos. El SERNANP fomenta la accesibilidad en sus áreas naturales protegidas.
Al estar dentro de la Reserva Nacional de Paracas, hay muchas otras atracciones cercanas. No te pierdas el Centro de Interpretación para aprender sobre la flora y fauna local, la impresionante Playa Roja con su arena de color único, y la caleta El Chaco en Paracas, desde donde puedes tomar botes para visitar las Islas Ballestas, hogar de lobos marinos y aves guaneras.
Definitivamente. Te recomiendo llevar protector solar, sombrero o gorra, gafas de sol y suficiente agua, ya que el sol puede ser intenso y no hay mucha sombra. Vístete con ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. Si vas en tour, pregunta si incluye las Islas Ballestas y la Reserva. Y lo más importante, respeta las señalizaciones, no dejes basura y sigue las indicaciones de los guardaparques para preservar este hermoso ecosistema.
Descubre Reserva Nacional De Paracas en Pisco. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon