Descubre la historia y los secretos de Parque de las Ciencias con nuestra audioguía.
El Parque de las Ciencias de Granada suele abrir de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. Te recomiendo consultar siempre la web oficial para confirmar horarios y posibles cierres extraordinarios, y considerar la compra online de entradas para agilizar el acceso, especialmente en temporada alta. Puedes revisar sus horarios y planificar tu visita en la sección de horarios del Parque de las Ciencias.
El precio de la entrada general al Parque de las Ciencias es de aproximadamente 9,00 € para adultos, aunque hay tarifas reducidas para niños, estudiantes, mayores de 65 años y grupos. La entrada al Planetario suele ser un extra. Lo más conveniente es consultar siempre sus tarifas actualizadas directamente en su página web oficial para ver todas las opciones y posibles promociones, la puedes encontrar en la web del Parque de las Ciencias.
Para disfrutar plenamente del Parque de las Ciencias, incluyendo el museo, las exposiciones temporales y el Planetario, se recomienda dedicar al menos entre 4 y 5 horas. Si vas con niños o quieres ver con calma todas las interactivas, podrías incluso invertir una jornada completa. El tiempo exacto dependerá de tu ritmo y del interés en cada una de las salas.
El Parque de las Ciencias es el primer museo interactivo de ciencia de Andalucía y uno de los centros de divulgación científica más importantes de España. Su gran atractivo reside en su carácter participativo y didáctico, con exposiciones que invitan a tocar, experimentar y aprender activamente, alejándose del concepto tradicional de museo. Además, cuenta con el Biodomo, un espacio único que recrea diferentes ecosistemas, y una Torre de Observación con vistas panorámicas de Granada.
El mejor momento para visitar el Parque de las Ciencias y evitar las mayores aglomeraciones es por la mañana temprano, justo en la apertura, especialmente de martes a jueves y fuera de períodos vacacionales o puentes. Las tardes suelen ser algo menos concurridas que las mañanas durante los fines de semana. Evita los meses de temporada alta (verano y Semana Santa) si prefieres una visita más tranquila.
Sí, el Parque de las Ciencias está diseñado para ser totalmente accesible. Ofrece rampas, ascensores y baños adaptados en todas sus instalaciones, lo que facilita la visita a personas con movilidad reducida o que usan sillas de ruedas. Puedes consultar más detalles sobre accesibilidad en la web oficial o llamando al +34 958 131 900 si tienes alguna necesidad específica.
El Parque de las Ciencias está relativamente cerca del centro de Granada. A poca distancia puedes pasear por el río Genil, explorar el cercano barrio del Zaidín o coger un autobús para visitar la imponente Alhambra, un imprescindible a unos 15 minutos en coche o transporte público. También está cerca del Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada.
Claro, para una visita óptima: primero, compra tus entradas online con antelación para ahorrar tiempo. Segundo, planifica tu jornada priorizando las exposiciones que más te interesen y reserva plaza para el Planetario al llegar. Tercero, viste ropa y calzado cómodos, ya que hay mucho que caminar y explorar. Por último, ¡no te olvides de visitar la Torre de Observación para disfrutar de las vistas panorámicas de Granada y Sierra Nevada!
Monasterio renacentista que destaca por su impresionante iglesia y su claustro decorado con esculturas.
Una majestuosa construcción renacentista inconclusa, singularmente insertada en el corazón de la Alhambra de Granada.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon