Espléndido ejemplo de arquitectura renacentista española, la catedral alberga la Capilla Real, donde se encuentran enterrados los Reyes Católicos.
La Catedral de Granada suele abrir de lunes a sábado de 10:00 a 18:30 y los domingos de 14:00 a 18:30. Te recomiendo consultar los horarios actualizados en su web oficial, ya que pueden variar por eventos religiosos o festividades. Se accede directamente por la Plaza de las Pasiegas o la Calle Cárcel Baja, en pleno centro de la ciudad.
La entrada general para la Catedral de Granada tiene un coste de 5 €. La compra de entradas se realiza directamente en taquilla a la entrada del recinto, aunque también puedes adquirirlas online a través de la web oficial para agilizar tu acceso. Los niños menores de 12 años y los residentes de la Diócesis de Granada entran gratis.
Para disfrutar plenamente de la Catedral de Granada y la Capilla Real, te sugiero reservar al menos 1 hora y media a 2 horas. Esto te permitirá apreciar la grandiosidad arquitectónica, las obras de arte y la riqueza histórica de ambos monumentos con calma. Recuerda que la Capilla Real tiene su propia entrada y horarios.
La Catedral de Granada es una joya del Renacimiento español y la segunda más grande de España, un símbolo de la victoria cristiana tras la Reconquista. Alberga la Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos, lo que la convierte en un pilar fudamental de la historia de España. Su estilo, arte y magnitud hablan de la transición de una era y el poder monárquico.
Para una experiencia más tranquila, te sugiero visitar a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última de la tarde. La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar Granada en general, ya que el clima es agradable y las aglomeraciones de turistas son menores que en verano.
Sí, la Catedral de Granada ha realizado esfuerzos para ser accesible. Cuenta con rampas y elevadores para facilitar el acceso a la mayor parte del recinto, aunque algunas áreas específicas pueden presentar limitaciones debido a la arquitectura histórica. Puedes contactarles en el +34 958 222 959 para información detallada sobre accesibilidad.
Estás en el corazón de Granada, ¡así que tienes mucho para ver! Justo al lado está la Capilla Real. A poca distancia puedes explorar la Alcaicería (antiguo mercado de la seda) y el Barrio del Albaicín, Patrimonio de la Humanidad. También te recomiendo dar un paseo por la Calle Reyes Católicos y la Plaza Nueva, llenas de vida y encanto.
Te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que estarás de pie y caminando. Considera optar por una audioguía (puedes alquilarla en el lugar o mirar si IAudioguia tiene algo para ti) para enriquecer tu visita con detalles históricos y artísticos. Además, no olvides mirar hacia arriba para apreciar los impresionantes techos y vidrieras.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Catedral de Granada audio guide