Descubre la historia y los secretos de Basílica de San Juan de Dios con nuestra audioguía.
La Basílica de San Juan de Dios suele abrir de lunes a sábado por la mañana (horarios que pueden variar, consulte siempre la web oficial). Para llegar, está muy céntrica en Granada, cerca de la Catedral, y es fácilmente accesible a pie desde la mayoría de puntos de interés. Le recomendamos usar transporte público o andar por el encanto de sus calles.
La Basílica de San Juan de Dios no es gratuita, tiene una pequeña tarifa de entrada que contribuye a su mantenimiento y conservación. Es un precio simbólico por el gran tesoro artístico que alberga. Le recomendamos consultar la web oficial para conocer el precio actualizado y si hay descuentos para grupos o mayores.
Para asimilar toda la riqueza artística y espiritual de la Basílica de San Juan de Dios, se recomienda dedicar entre 45 minutos y 1 hora y media. Esto le permitirá admirar los detalles con calma, especialmente si opta por una visita con audioguía para entender mejor cada rincón.
La Basílica de San Juan de Dios es un impresionante templo barroco del siglo XVIII que alberga los restos del patrón de Granada, San Juan de Dios, fundador de la Orden Hospitalaria. Su construcción es un tributo a su labor humanitaria y un ejemplo excelso del arte barroco, considerado uno de los más importantes de España. Si quiere profundizar, nuestra audioguía le ofrece todos los detalles.
Para disfrutar de la Basílica de San Juan de Dios con más tranquilidad, le aconsejamos visitarla a primera hora de la mañana, justo al abrir, o a última hora de la tarde. En cuanto a la época del año, los meses de primavera y otoño suelen tener un clima más agradable y menos afluencia que el verano.
Sí, la Basílica de San Juan de Dios está adaptada para personas con movilidad reducida en la mayor parte de sus instalaciones, incluyendo el acceso principal. Sin embargo, dado el carácter histórico del edificio, siempre es recomendable contactar previamente con ellos para confirmar cualquier necesidad específica al teléfono: +34 958 275 525 o consultar su web oficial.
¡Granada es un cofre de maravillas! Muy cerca de la Basílica de San Juan de Dios, puede pasear hasta la impresionante Catedral de Granada y la Capilla Real, o perderse por las estrechas calles del Albaicín. Y por supuesto, La Alhambra es una visita obligada si tiene tiempo.
Para una experiencia completa, le recomiendo encarecidamente utilizar nuestra audioguía de la Basílica de San Juan de Dios. Le descubrirá detalles e historias que pasarían desapercibidos y le enriquecerá la visita. Además, recuerde llevar calzado cómodo y respetar el silencio y el decoro dentro del templo.
Monasterio renacentista que destaca por su impresionante iglesia y su claustro decorado con esculturas.
El Albaicín, el barrio más antiguo de Granada, es un laberinto de calles estrechas y casas moriscas que narran siglos de historia.
Una majestuosa construcción renacentista inconclusa, singularmente insertada en el corazón de la Alhambra de Granada.