Descubre la historia y los secretos de Capilla Real de Granada con nuestra audioguía.
¡Hola! La Capilla Real suele abrir de lunes a sábado de 10:00 a 18:30 y los domingos de 11:00 a 18:00 (aunque los horarios pueden variar por temporada). Te recomiendo consultar siempre la web oficial para los horarios más actualizados y comprar tus entradas con antelación para evitar colas. Puedes encontrar toda la información en: Capilla Real de Granada.
La entrada a la Capilla Real tiene un coste. El precio general suele rondar los 5 euros, con descuentos para estudiantes, jubilados y grupos. Los niños suelen tener entrada gratuita hasta cierta edad. Para conocer los precios exactos y posibles promociones, la web oficial es tu mejor amiga: Precios Capilla Real.
Para disfrutar plenamente de la Capilla Real y su historia, te sugiero reservar al menos entre 45 minutos y 1 hora y media. Esto te permitirá contemplar los sepulcros de los Reyes Católicos, el mobiliario litúrgico y el pequeño museo tranquilamente. Si contratas una audioguía, calcula un poco más de tiempo.
La Capilla Real de Granada es históricamente crucial porque alberga los sepulcros de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, así como de su hija Juana I y Felipe el Hermoso. Es un símbolo del fin de la Reconquista y del nacimiento de la España moderna. Su importancia radica en ser el lugar de reposo final de estas figuras fundamentales para la historia de España y Europa.
Para evitar las aglomeraciones, te recomiendo visitar la Capilla Real a primera hora de la mañana o última de la tarde. En cuanto a la época del año, la primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) ofrecen un clima más agradable y menos turistas que el verano. Los días de semana siempre son menos concurridos que los fines de semana.
Lamentablemente, como muchos edificios históricos, la accesibilidad completa para personas con movilidad reducida en la Capilla Real puede ser limitada debido a su arquitectura original. Aunque se han realizado mejoras, es recomendable contactar directamente con ellos para detalles específicos sobre rampas o ascensores disponibles para zonas clave. Puedes llamar al +34 958 22 92 15 o visitar su web.
¡Estás en pleno centro de Granada! Justo al lado tienes la imponente Catedral de Granada. Además, a pocos pasos puedes perderte por el precioso barrio del Albaicín, explorar la Alcaicería (antiguo mercado de la seda) y, por supuesto, no puedes dejar Granada sin visitar la Alhambra.
¡Claro! Te recomiendo encarecidamente sacar las entradas online con antelación para ahorrar tiempo. Considera adquirir una audioguía para profundizar en la historia de los Reyes Católicos y la iconografía. Además, lleva calzado cómodo, ya que estarás de pie y caminando. Y por último, recuerda que dentro del recinto no se permite fotografiar ni grabar.
Una majestuosa construcción renacentista inconclusa, singularmente insertada en el corazón de la Alhambra de Granada.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon