Un puente histórico sobre el río Guadalquivir que ofrece vistas pintorescas de la ciudad.
¡Fantástica pregunta! El Puente Romano de Córdoba es un espacio público y está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que te permite disfrutarlo en cualquier momento. No hay horarios de cierre, así que puedes cruzarlo, pasear por él y admirar las vistas del Guadalquivir a tu antojo.
¡Estás de suerte! La visita al Puente Romano de Córdoba es completamente gratuita. Puedes caminar por él, hacer fotos y disfrutar de su belleza sin coste alguno. Es una de las joyas de la ciudad que todos pueden disfrutar.
Para cruzar el Puente Romano y tomar algunas fotos, entre 20 y 30 minutos suelen ser suficientes. Si quieres disfrutar de las vistas, el entorno, el atardecer o la Mezquita-Catedral desde lejos, puedes quedarte más tiempo, ¡depende de ti! Recomendamos un paseo tranquilo para absorber bien el ambiente.
El Puente Romano es mucho más que un simple cruce; es un pedazo vivo de la historia de Córdoba. Construido en el siglo I a.C., fue la única vía de acceso a la ciudad por el sur durante muchos siglos y fue fundamental para el desarrollo de la urbe romana, visigoda, musulmana y cristiana. Es un símbolo de la continuidad histórica de la ciudad y de su estratégica ubicación. ¡Te invito a investigar más a fondo la fascinante historia de Cordoba!Historia del Puente Romano
Para mí, el mejor momento es al atardecer. La luz tiñe el cielo de colores espectaculares y la Mezquita-Catedral de reflejos dorados, creando una estampa mágica. En cuanto a la época del año, primavera (especialmente durante los patios) y otoño ofrecen temperaturas más agradables que el intenso calor del verano cordobés.
Sí, el Puente Romano es generalmente accesible. La superficie es llana y empedrada, lo que facilita el tránsito. Sin embargo, ten en cuenta que el empedrado puede ser un poco irregular en algunas zonas. Puedes acceder a ambos lados sin problemas de escalones.
¡Muchísimas! Justo al lado del puente, encontrarás la Torre de la Calahorra, con su museo interactivo sobre la convivencia de culturas. Al otro lado, la Mezquita-Catedral de Córdoba está a pocos pasos, el Museo de Bellas Artes. También puedes explorar el encantador barrio de la Judería y sus estrechas callejuelas.
Claro que sí. Te recomiendo llevar calzado cómodo para el empedrado y, si lo visitas en verano, agua y protección solar. No olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas y considera descargarte una audioguía para entender a fondo la historia y curiosidades del lugar mientras lo recorres. ¡Y prepárate para un atardecer inolvidable!
Descubre Puente Viejo en San Antonio De Areco. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Puente Romano en Aldeanueva Del Camino. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Una torre defensiva que alberga el Museo Vivo de Al-Andalus y ofrece vistas panorámicas de la Mezquita-Catedral.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon