Audioguías de Cancun

Audioguía de Zona Arqueológica de El Rey en Cancun

Descubre la historia y los secretos de Zona Arqueológica de El Rey con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Historia de El Rey

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Estructuras

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Vida cotidiana de los Mayas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Camino Ritual

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión del Recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo llegar a la Zona Arqueológica de El Rey en Cancún?

La zona está abierta de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, y permanece cerrada los lunes. Para llegar, se encuentra en la Zona Hotelera de Cancún, a unos 15 km del centro; puedes tomar un autobús R1 desde el centro o un taxi, y el acceso peatonal está en el km 18 de la Blvd. Kukulcán. Más detalles en el sitio oficial del INAH.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Zona Arqueológica de El Rey y se necesita comprar boletos con antelación?

La entrada cuesta alrededor de 90 MXN para adultos mexicanos y 5 USD para extranjeros, con descuentos para estudiantes y niños; es gratuito para menores de 13 años. No es necesario comprar boletos con antelación, se pagan en la taquilla al llegar. Consulta tarifas actualizadas en Cancún Travel.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Zona Arqueológica de El Rey?

Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar el sitio de manera completa, incluyendo las estructuras mayas y las observaciones de la fauna local. Si vas con guía, podría extenderse un poco más, pero es un sitio compacto ideal para una visita matutina. Lleva reloj para no apresurarte antes del cierre a las 17:00.

¿Cuál es la historia y el significado cultural de la Zona Arqueológica de El Rey?

El Rey es un sitio maya del período Posclásico (1200-1500 d.C.), habitado por la cultura Itzá, con más de 50 estructuras como plataformas y templos, usado para ceremonias y comercio costero. Representa la influencia maya en la península de Yucatán y su conexión con el mar; las famosas iguanas que habitan allí añaden un toque vivo a su legado cultural. Para más historia, visita INAH Boletines.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Zona Arqueológica de El Rey?

El mejor momento es durante la temporada seca de noviembre a abril, para evitar lluvias, y temprano en la mañana (alrededor de las 9:00) para disfrutar de temperaturas más frescas y menos turistas. Evita las horas pico de mediodía por el intenso calor; la luz matutina también resalta las ruinas de manera hermosa.

¿Es accesible la Zona Arqueológica de El Rey para personas con movilidad reducida?

El sitio tiene senderos de arena y superficies irregulares, lo que lo hace parcialmente accesible, pero no ideal para sillas de ruedas sin asistencia; hay rampas limitadas en algunas áreas principales. Se recomienda contactar al INAH al teléfono (998) 883-2680 para opciones de apoyo o visitas guiadas adaptadas.

¿Qué otras atracciones hay cerca de la Zona Arqueológica de El Rey?

Cerca encontrarás la Playa Delfines, a solo 5 minutos a pie, ideal para un chapuzón post-visita, y el Museo Maya de Cancún, a unos 2 km, con exposiciones complementarias. También está la zona de San Miguelito, otra ruina maya cercana; combina tu día con un tour en Cancún Travel para itinerarios.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita a la Zona Arqueológica de El Rey?

Lleva repelente de insectos, protector solar, agua y zapatos cómodos para caminar por los senderos arenosos; no olvides tu INE o pasaporte para descuentos en la entrada. Considera contratar un guía local en el sitio para anécdotas interesantes, y respeta las normas: no toques las estructuras ni alimentes a las iguanas. Para más tips, revisa TripAdvisor.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Puente Romano de Córdoba

Cordoba , Andalucia - Espana
📍 0.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Puente Romano de Córdoba

Cordoba , Andalucia - Espana

Un puente histórico sobre el río Guadalquivir que ofrece vistas pintorescas de la ciudad.

📍 0.3 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Puente Viejo de San Antonio de Areco

San Antonio De Areco , Buenos Aires - Argentina

Descubre Puente Viejo en San Antonio De Areco. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Puente Romano de Aldeanueva del Camino

Aldeanueva Del Camino , Extremadura - España

Descubre Puente Romano en Aldeanueva Del Camino. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.3 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Baños Árabes de Córdoba

Cordoba , Andalucia - Espana

Un viaje fascinante a la intimidad y la higiene de la Córdoba califal, un oasis de bienestar y encuentro social.

📍 0.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Caballerizas Reales de Córdoba

Cordoba , Andalucia - Espana
📍 0.4 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 20 de agosto de 2022
🔄 Última actualización: hace 3 días
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →