Descubre la historia y los secretos de Torre de la Calahorra con nuestra audioguía.
La Torre de la Calahorra, que alberga el Museo Vivo de Al-Andalus, tiene horarios que varían según la temporada. Generalmente, está abierta de 10:00 a 19:00 en primavera/verano y de 10:00 a 18:00 en otoño/invierno. Te recomendamos verificar siempre los horarios actualizados en el sitio web oficial antes de tu visita para evitar sorpresas: Horarios de la Torre de la Calahorra.
La entrada general a la Torre de la Calahorra tiene un costo de 4,50 €. Hay tarifas reducidas para grupos, estudiantes, jubilados y niños. Siempre es buena idea consultar las tarifas exactas y posibles descuentos adicionales directamente en la taquilla o en su web. Es un precio muy razonable para un viaje en el tiempo.
Para disfrutar plenamente de la Torre de la Calahorra y su Museo Vivo de Al-Andalus, te recomendamos dedicar entre 1 hora y 1 hora y media. Esto te permitirá recorrer sus diferentes salas, entender la exposición y admirar las vistas al Puente Romano con calma. ¡Cada minuto merece la pena!
La Torre de la Calahorra es una fortaleza de origen islámico que ha sido testigo de siglos de historia en Córdoba. Su importancia radica en su papel defensivo como puerta de entrada al Puente Romano y, actualmente, en albergar el Museo Vivo de Al-Andalus, que ilustra magistralmente la convivencia de culturas en la Córdoba medieval. Es un símbolo vivo de nuestra herencia.
El mejor momento para visitar la Torre de la Calahorra es a primera hora de la mañana o a última de la tarde, especialmente en los meses más calurosos (verano), para evitar las multitudes y las temperaturas elevadas. En primavera u otoño, el clima es más templado, lo que hace la visita más agradable en cualquier momento. ¡La luz del atardecer sobre el Puente Romano desde la torre es mágica!
Lamentablemente, debido a su estructura histórica y arquitectónica, la Torre de la Calahorra no cuenta con ascensor y el acceso a las plantas superiores es a través de escaleras. Esto puede dificultar la visita para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. Nuestra prioridad es siempre la experiencia, pero en este caso, la historia prevalece.
La Torre de la Calahorra está estratégicamente ubicada. Justo al cruzar el Puente Romano, te encontrarás directamente en la entrada del Casco Histórico de Córdoba, declarado Patrimonio de la Humanidad, con la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos y el Barrio de la Judería a un paseo. ¡Estás en el corazón de todo!
Claro, aquí van un par de trucos: Lleva calzado cómodo para las escaleras y, si te gusta la fotografía, no olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas de la ciudad y el río Guadalquivir desde la azotea. Y un último consejo de amigo: considera utilizar una audioguía de iAudioguia para enriquecer tu experiencia con historias y detalles que de otra forma te perderías. ¡Es como llevar a un experto local en tu bolsillo!
Una torre defensiva que alberga el Museo Vivo de Al-Andalus y ofrece vistas panorámicas de la Mezquita-Catedral.
Un puente histórico sobre el río Guadalquivir que ofrece vistas pintorescas de la ciudad.
Descubre Puente Viejo en San Antonio De Areco. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Puente Romano en Aldeanueva Del Camino. Una experiencia única para conocer su historia y significado.