Audioguías de Noroeste

Audioguías de Salta

Salta te espera: historia, cultura y paisajes increíbles. Descubre la "Linda" argentina con nuestras 8 audioguías. ¡Explora Salta ya!

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

Cerro San Bernardo

Cerro San Bernardo

📍 Atracción turística
El Cerro San Bernardo, mirador natural de Salta, ofrece paisajes impresionantes y una rica historia ...
🎧 Escuchar audioguía
El Cabildo de Salta

El Cabildo de Salta

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Iglesia y Convento de San Francisco en Salta

Iglesia y Convento de San Francisco en Salta

📍 Atracción turística
Descubre Iglesia Y Convento De San Francisco en Salta. Una experiencia única para conocer su histor...
🎧 Escuchar audioguía
Museo de Arqueología de Alta Montaña Maam

Museo de Arqueología de Alta Montaña Maam

📍 Atracción turística
Un viaje fascinante a las alturas andinas y sus secretos ancestrales, revelando la cosmovisión inca...
🎧 Escuchar audioguía
Plaza 9 de Julio de Salta

Plaza 9 de Julio de Salta

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Quebrada de San Lorenzo

Quebrada de San Lorenzo

📍 Atracción turística
Un oasis natural y cultural a pocos kilómetros de Salta, donde la historia y la biodiversidad se en...
🎧 Escuchar audioguía
Reserva del Huaico

Reserva del Huaico

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía
Tren a las Nubes: Una Aventura en Altura

Tren a las Nubes: Una Aventura en Altura

📍 Atracción turística
🎧 Escuchar audioguía

Descubre salta

¡Imagina un lugar donde el tiempo parece detenerse, y cada esquina susurra historias de un pasado glorioso! Eso es Salta, la «Linda» de Argentina, un destino que no solo visitarás, ¡sino que vivirás! Ubicada en el noroeste argentino, Salta te invita a sumergirte en un crisol de cultura, historia y paisajes que te dejarán sin aliento. ¿Por qué visitarla? Porque aquí, los edificios coloniales se alzan majestuosos, los platos regionales conquistan hasta el paladar más exigente y la calidez de su gente te hará sentir como en casa.

¿Qué hace única a Salta? Su arquitectura colonial perfectamente conservada, sus peñas folklóricas que palpitan al ritmo de la zamba y el carnaval, y la imponente Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, a solo unas horas de viaje. Es un viaje sensorial donde cada color, cada sonido y cada sabor te conecta con las raíces más profundas de Argentina. Aquí, el espíritu andino se fusiona con la herencia española para crear una experiencia inolvidable. Prepárate para explorar iglesias barrocas, mercados llenos de vida y paisajes que desafían la imaginación con sus montañas de siete colores.

La mejor época para visitar Salta es durante los meses de otoño (marzo a mayo) y primavera (septiembre a noviembre). Disfrutarás de un clima templado y cielos despejados, ideales para recorrer sus valles, montañas y viñedos sin las aglomeraciones del verano ni el frío del invierno. Es el momento perfecto para que la ciudad, sus paisajes y su gente te muestren su mejor cara, con festivales y celebraciones que harán tu visita aún más auténtica.

Para que no te pierdas ni un solo detalle de esta joya argentina, IAudioguia ha preparado 8 audioguías exclusivas que te acompañarán en cada paso de tu aventura por Salta. Desde el corazón de la ciudad hasta sus alrededores más emblemáticos, estas audioguías serán tus aliadas para desentrañar los secretos, la historia y las leyendas que Salta guarda para ti. ¡No la visites, explórala a fondo!

Preguntas Frecuentes sobre salta

¿Cuántos días necesito para visitar Salta?

Para una experiencia completa y profunda en Salta y sus alrededores, se recomienda planificar al menos 5 a 7 días. Esto te permitirá explorar la ciudad, la Quebrada de Humahuaca y los Valles Calchaquíes sin prisas.

¿Cuál es la mejor época para visitar Salta?

La mejor época es durante los meses de otoño (marzo a mayo) y primavera (septiembre a noviembre). El clima es templado, ideal para excursiones y disfrutar de sus paisajes sin el calor extremo del verano o el frío del invierno.

¿Cómo llegar a Salta?

Puedes llegar a Salta en avión al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes (SLA), con vuelos desde Buenos Aires y otras ciudades importantes. También hay opciones de autobús de larga distancia que conectan Salta con diversas localidades argentinas.

¿Qué no me puedo perder en Salta?

No puedes perderte la Plaza 9 de Julio, el Cabildo, la Catedral Basílica, el MAAM (Museo de Arqueología de Alta Montaña), el Tren a las Nubes, la Quebrada de San Lorenzo y una excursión a la Quebrada de Humahuaca.

¿Hay tours disponibles para explorar Salta?

Sí, en Salta encontrarás una amplia variedad de tours y excursiones organizados, desde city tours guiados hasta viajes a la Quebrada de Humahuaca y los Valles Calchaquíes. Nuestras 8 audioguías de IAudioguia son el complemento perfecto para explorar el destino a tu propio ritmo.

¿Es Salta segura para los turistas?

Salta es considerada una ciudad segura para los turistas, pero como en cualquier destino, siempre es recomendable tomar precauciones básicas. Mantén tus objetos de valor seguros y evita zonas poco iluminadas por la noche.

Información Práctica

Para moverte por Salta Capital, puedes usar taxis, remises (versión local del taxi) o colectivos (autobuses urbanos). Si planeas explorar los alrededores, es recomendable alquilar un coche o contratar excursiones. La moneda oficial es el Peso Argentino (ARS). Puedes cambiar divisas en casas de cambio o utilizar tarjetas de crédito en la mayoría de los establecimientos. El idioma oficial es el español. Un consejo útil es llevar siempre efectivo en denominaciones pequeñas para compras en mercados o comercios locales. No olvides protector solar y un sombrero, especialmente al mediodía, y ropa cómoda para caminar. ¡Y prepárate para los atardeceres más impresionantes!

Encuentra tu audioguía

Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →