Un viaje fascinante a las alturas andinas y sus secretos ancestrales, revelando la cosmovisión incaica a través de hallazgos excepcionales.
El MAAM está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, y permanece cerrado los lunes. Para llegar, se encuentra en el centro de Salta en la calle San Martín 255; puedes tomar un taxi desde el aeropuerto o el centro histórico, o usar transporte público como los colectivos locales. Para más detalles, consulta el sitio web oficial.
La entrada general cuesta alrededor de 2.000 ARS para adultos argentinos y 4.000 ARS para extranjeros (precios aproximados de 2023, verifica actualizaciones), con descuentos para estudiantes, jubilados y niños menores de 12 años que entran gratis. Se recomienda comprar boletos en línea o en la taquilla para evitar colas; información actualizada en el sitio oficial.
Se recomienda dedicar al menos 1.5 a 2 horas para recorrer las salas principales y apreciar las momias incas sin prisas. Si eres un visitante curioso, podrías extenderlo a 3 horas incluyendo la audioguía o exposiciones temporales. Planifica tu agenda para no sentirte apurado y disfrutar de los detalles arqueológicos.
El MAAM alberga las momias de los Niños del Llullaillaco, sacrificados en rituales incas hace más de 500 años y descubiertos en 1999, representando una ventana única a la cultura inca en los Andes. Este museo resguarda patrimonios que ilustran la cosmovisión andina y atrae a miles por su valor etnográfico y preservación científica. Para profundizar, visita el sitio web oficial.
El mejor momento es durante la temporada seca de mayo a octubre, cuando el clima en Salta es soleado y seco, ideal para combinar con otras actividades al aire libre. Opta por visitar temprano en la mañana (alrededor de las 10:00) para evitar multitudes y disfrutar de un ambiente más tranquilo. En verano (diciembre-febrero), puede ser más caluroso, pero las exposiciones interiores son frescas.
Sí, el museo cuenta con rampas de acceso, ascensores y baños adaptados para sillas de ruedas, facilitando la visita a la mayoría de las salas. Sin embargo, algunas áreas arqueológicas podrían tener limitaciones menores; te sugiero contactar al personal en el teléfono oficial (0387) 431-2618 para coordinar asistencia especial y asegurar una experiencia inclusiva.
Cerca del MAAM, explora la Catedral de Salta y la Plaza 9 de Julio a solo unas cuadras, ideales para un paseo histórico. También puedes visitar el Museo de Bellas Artes o el Teleférico de San Bernardo para vistas panorámicas de la ciudad, todo a menos de 15 minutos caminando. Combina tu itinerario con estas gemas locales para un día completo en Salta.
Lleva auriculares para la audioguía disponible (recomendada para entender el contexto cultural) y reserva con antelación si viajas en temporada alta a través del sitio web oficial. Usa zapatos cómodos para recorrer las salas y fotografía solo en áreas permitidas; además, hidrátate bien ya que Salta puede ser calurosa. Si planeas una visita guiada, contacta al +54 387 431-2618 para horarios.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.