Audioguías de Oaxaca

Audioguía de Jardín Etnobotánico de Oaxaca

Un oasis de biodiversidad y cultura en el corazón de Oaxaca, donde la naturaleza y la historia indígena se entrelazan.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Inicio de un Viaje Verde en el Ex-Convento

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Diseño Sagrado y Paisajes que Hablan

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Paleta Viva: Plantas como Arte y Herramienta

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Voces Silenciosas: Los Guardianes de la Sabiduría Vegetal

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Entre Mitos y Maravillas: Secretos del Jardín

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Semilla de Futuro: Legado y Conservación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Jardín Etnobotánico de Oaxaca y cómo puedo llegar?

El Jardín Etnobotánico de Oaxaca está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas; permanece cerrado los domingos. Se ubica en el centro histórico de Oaxaca, a unas cuadras de la Catedral, por lo que es fácil llegar caminando desde el Zócalo o en taxi; te recomiendo usar Google Maps para direcciones precisas.

¿Cuánto cuesta la entrada al Jardín Etnobotánico de Oaxaca?

La entrada al Jardín Etnobotánico de Oaxaca es gratuita, lo que lo hace accesible para todos los visitantes. No hay tarifas adicionales para recorrer los senderos, aunque se agradece una donación voluntaria para su mantenimiento.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Jardín Etnobotánico de Oaxaca?

Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar el jardín a un ritmo relajado y apreciar su diversidad de plantas. Si participas en una visita guiada, podría extenderse hasta 3 horas, así que planea tu agenda en consecuencia.

¿Cuál es la historia o importancia cultural del Jardín Etnobotánico de Oaxaca?

Fundado en 1998 por el artista Francisco Toledo, el Jardín Etnobotánico de Oaxaca preserva más de 1,000 especies de plantas nativas de la región zapoteca y mixteca, destacando su rol en la conservación cultural y botánica indígena. Es un espacio educativo que conecta la tradición oaxaqueña con la biodiversidad, promoviendo el conocimiento ancestral sobre usos medicinales y rituales.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Jardín Etnobotánico de Oaxaca?

El mejor momento es durante la temporada seca de octubre a abril, cuando el clima es más templado y las plantas están en plena exhibición; evita la temporada de lluvias de mayo a septiembre. Visita por la mañana temprano, alrededor de las 9:00, para disfrutar de temperaturas frescas y menos multitudes.

¿El Jardín Etnobotánico de Oaxaca es accesible para personas con movilidad reducida?

El jardín cuenta con senderos principalmente planos y pavimentados que facilitan el acceso para personas con movilidad reducida, aunque algunas áreas más naturales podrían requerir asistencia. Se sugiere contactar previamente al personal para guías adaptadas o sillas de ruedas disponibles.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Jardín Etnobotánico de Oaxaca?

Cerca del jardín, a solo 10 minutos caminando, encontrarás el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), ideal para exposiciones contemporáneas, y el Mercado Benito Juárez para artesanías locales. No te pierdas el Templo de Santo Domingo, a unos 15 minutos a pie, con su impresionante arquitectura barroca.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar mejor la visita al Jardín Etnobotánico de Oaxaca?

Lleva zapatos cómodos y repelente de insectos, ya que hay senderos al aire libre; considera unirte a una visita guiada para aprender más sobre las plantas medicinales. Visita con protector solar y agua, especialmente en días soleados, y respeta las normas de no tocar las plantas para preservar este tesoro natural.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Teatro Macedonio Alcalá

Oaxaca - Mexico

El Teatro Macedonio Alcalá es un majestuoso recinto cultural de Oaxaca, testigo de la historia y el arte de la región.

📍 0.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Textil de Oaxaca

Oaxaca - Mexico

El Museo Textil de Oaxaca resguarda la vibrante herencia textil de las comunidades indígenas de la región, exhibiendo piezas artesanales que narran ...

📍 0.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Oaxaca de Juárez

Oaxaca - Mexico

Oaxaca de Juárez es la capital del estado de Oaxaca en México, un tesoro de herencia indígena y colonial que fusiona tradiciones zapotecas y mixtec...

📍 0.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Mercado Benito Juárez de Oaxaca

Oaxaca - Mexico
📍 1.0 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Monte Albán

Oaxaca - México

Descubre Monte Alban en Oaxaca. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 6.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Mitla: La Ciudad de los Muertos

Oaxaca - Mexico
📍 41.6 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 4 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →