1. Introducción
Bienvenido a Monte Albán, una de las joyas arqueológicas más impresionantes de México, ubicada en el estado de Oaxaca. Mientras te encuentras aquí, en esta meseta imponente, frente a las ruinas que han resistido el paso del tiempo, permíteme transportarte al pasado, a una época en que este lugar fue una metrópoli vibrante y bulliciosa ... Vamos a comenzar nuestra exploración con una mirada a los inicios de Monte Albán. Fundada alrededor del año 500 a.C., esta ciudad fue el corazón de la civilización zapoteca, una cultura que floreció en el Valle de Oaxaca. Imagínate por un momento el bullicio de los mercados, los sonidos de la vida diaria y los rituales que se llevaban a cabo en este mismo suelo donde te encuentras ahora ... Ubicada en la cima de una montaña nivelada artificialmente, Monte Albán ofrece vistas espectaculares del valle circundante, que no solo eran estratégicas desde el punto de vista defensivo, sino que también proporcionaban una conexión espiritual con el mundo celestial. Mientras avanzamos, te invito a cerrar los ojos e imaginar el viento que acaricia tu rostro como un soplo del pasado que nos cuenta secretos antiguos ... Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es testimonio de una civilización notablemente avanzada en astronomía, arquitectura y escultura. Prepárate para descubrir más sobre los templos, las plazas y los túneles ocultos que encierra Monte Albán. Así que, ajusta tus sentidos y prepárate para embarcarte en un viaje inolvidable ... Adelante, sigue mis instrucciones mientras comenzamos con el recorrido en el Gran Plaza ...
2. La Gran Plaza
3. El Juego de Pelota
4. Los Danzantes
5. El Templo de los Relieves
6. Conclusión