Descubre la historia y los secretos de Bahías de Huatulco con nuestra audioguía.
Las Bahías de Huatulco son un conjunto de nueve bahías y sus horarios de acceso dependen de la actividad que planees. Generalmente, las playas están abiertas al público durante el día. Para explorar a fondo, te recomendamos contratar tours en lancha que salen desde la Marina de Santa Cruz, donde puedes encontrar opciones de 9:00 a 17:00 horas aproximadamente. No hay un horario de cierre fijo para la región en sí.
El acceso a las playas y bahías de Huatulco es generalmente gratuito. Sin embargo, si decides realizar alguna actividad como tours en lancha, esnórquel o visitar algunos clubs de playa privados, estos tendrán un costo. Los precios de los tours varían, pero puedes encontrar opciones desde $350 MXN por persona para recorridos básicos por las bahías. Te sugerimos preguntar directamente en los módulos de información turística en Santa Cruz.
Para tener una buena primera impresión de las Bahías de Huatulco, un tour en lancha de medio día (aproximadamente 4-5 horas) te permitirá conocer varias bahías y disfrutar de un tiempo en la playa. Si quieres explorar con más calma, disfrutar varias playas y quizás hacer actividades acuáticas, te recomendaría dedicar al menos 2 a 3 días completos a la región. ¡Hay mucho por descubrir!
El nombre 'Huatulco' proviene del náhuatl 'Quauhtolco', que significa 'Lugar donde se adora la madera' o 'Lugar del madero / árbol'. Se cree que hace referencia a una antiquísima cruz de madera que era venerada en la zona. Las nueve bahías, por su parte, son una maravilla natural que ha estado habitada y utilizada por diferentes culturas prehispánicas y poblaciones costeras a lo largo de la historia.
La mejor época para visitar las Bahías de Huatulco es durante la temporada seca, de noviembre a mayo, cuando el clima es soleado y las temperaturas son agradables. Para evitar las multitudes y disfrutar de un sol menos intenso en las playas, te recomiendo visitar en las mañanas, desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía.
La accesibilidad en las Bahías de Huatulco puede ser un desafío en algunas áreas. Mientras que en zonas como la Crucecita o la Bahía de Santa Cruz hay algunas rampas y facilidades, el acceso a muchas playas puede requerir caminar sobre arena o terrenos irregulares. Algunos hoteles y operadores turísticos ofrecen servicios adaptados, por lo que te aconsejamos contactar directamente con ellos para organizar una visita más cómoda. Por ejemplo, la Bahía Tangolunda o la Bahía Chahué pueden ser más accesibles en sus secciones principales.
¡Huatulco tiene mucho más que ofrecer! Cerca de las bahías, no puedes perderte la Crucecita, el centro de Huatulco, con su iglesia principal y su ambiente pintoresco. También puedes explorar el Parque Nacional Huatulco para senderismo y observación de aves, visitar las Cascadas Mágicas de Copalitilla o incluso hacer una excusión a las plantaciones de café en la sierra.
¡Claro! Para disfrutar al máximo, te recomiendo llevar siempre bloqueador solar biodegradable, un sombrero o gorra, lentes de sol y una buena cantidad de agua. Usa calzado cómodo para caminar y un buen traje de baño. Si vas a tomar un tour en lancha, pregunta por los servicios que incluyen (comida, bebidas, equipo de snorkel) y negocia los precios si es posible. No olvides llevar una cámara resistente al agua para capturar la belleza de este paraíso. ¡Y relájate, estás en Huatulco!
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.