Un centro ancestral y vibrante de la curtiduría, donde la tradición y el oficio se entrelazan en un espectáculo multisensorial.
El Zoco de los Curtidores no tiene horarios de apertura y cierre fijos como un museo, ya que es un área de trabajo activa. Generalmente, está operativo desde la mañana temprano (alrededor de las 8:00 AM) hasta el atardecer (aproximadamente las 6:00 PM). La mejor manera de acceder es a través de las diversas terrazas de cuero en los edificios circundantes, que ofrecen vistas panorámicas; muchos locales te guiarán hasta ellas. Puedes obtener algunas perspectivas en este video sobre el Zoco de los Curtidores.
La entrada al Zoco de los Curtidores es gratuita. Sin embargo, para acceder a las terrazas que ofrecen las mejores vistas, es habitual que los dueños de las tiendas, que suelen ser los que te guían hasta allí, esperen que consideres comprar alguno de sus productos de cuero. No hay una tarifa fija, pero una pequeña propina a quien te guíe y te ofrezca una ramita de menta es siempre bienvenida.
Para tener una buena impresión del Zoco de los Curtidores y disfrutar de las vistas desde una terraza, generalmente se recomienda entre 30 y 45 minutos. Si te interesan las compras o quieres observar el proceso con más detalle, podrías dedicar hasta una hora. No es un lugar para pasar el día completo, sino para una inmersión cultural intensa.
El Zoco de los Curtidores de Chouara en Fez es uno de los más antiguos y grandes del mundo, con una historia que se remonta al siglo XI. Es un pilar de la economía y la cultura de Fez, manteniendo métodos tradicionales de curtido y teñido de cuero que apenas han cambiado en siglos. Representa la artesanía marroquí y la resiliencia de sus tradiciones ancestrales. Puedes leer más sobre su historia en ViajeMarrakech.com.
El mejor momento para visitar es a primera hora de la mañana (entre las 8:00 AM y 10:00 AM) o a última hora de la tarde, antes del anochecer. Durante estas horas, la luz es más suave para las fotos y la actividad suele ser alta, pero el calor intenso del mediodía se evita. En cuanto al año, los meses de primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) ofrecen un clima más agradable. Ten en cuenta que el olor puede ser intenso, así que la menta es tu aliada.
Lamentablemente, el Zoco de los Curtidores y sus accesos a las terrazas no son adecuados para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. La medina de Fez, en general, tiene calles estrechas, empinadas y desiguales, con muchos escalones para llegar a las terrazas, lo que dificulta significativamente el acceso. Es un entorno poco adaptado y puede resultar complicado.
Después del Zoco de los Curtidores, estás en el corazón de la medina de Fez. Te recomiendo explorar la cercana Universidad de Al-Attarine y la Madraza Bou Inania, ambas joyas arquitectónicas. También puedes pasear por el vibrante zoco de Nejjarine, el Museo Nejjarine de Artes y Oficios de la Madera, o el fascinante Museo Dar Batha. La Lonely Planet te da más opciones.
Claro, aquí van unos tips: siempre acepta la ramita de menta que te ofrezcan, te ayudará con el olor. Negocia los precios si decides comprar algo de cuero, es parte de la cultura local. Ten cuidado con los 'falsos guías' que insisten en llevarte a las tiendas, y si dejas que alguien te guíe, siempre, siempre establece el precio de antemano. Y lo más importante: estate abierto a la experiencia, ¡es única en el mundo!