Descubre la historia y los secretos de Casa del Tejido en San Juan La Laguna con nuestra audioguía.
La Casa del Tejido está abierta de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para llegar, puedes tomar un lancha desde Panajachel hacia San Juan La Laguna en el Lago Atitlán; una vez en el pueblo, es un corto paseo a pie o en tuk-tuk por las calles empedradas. Si necesitas más detalles, consulta el sitio oficial de turismo de Guatemala en visitguatemala.com.
La entrada a la Casa del Tejido es gratuita, lo que permite a los visitantes explorar las exposiciones sin costo. Sin embargo, si deseas comprar textiles o participar en talleres, hay precios variables que apoyan directamente a las tejedoras locales. Lleva algo de quetzales en efectivo para posibles compras.
Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para una visita completa, incluyendo tiempo para ver las demostraciones de tejido y charlar con las artesanas. Si planeas comprar o unirte a un taller, podría extenderse a 3 horas. Es un lugar relajado, así que no te apresures.
La Casa del Tejido es un centro cultural que preserva y promueve el arte ancestral del tejido maya-tz'utujil, creado por mujeres indígenas de la comunidad. Fundada para empoderar a las artesanas y mantener vivas las tradiciones textiles, representa la identidad cultural de San Juan La Laguna. Visitarla es una forma de conectar con la rica herencia maya del Lago Atitlán.
El mejor momento es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando el clima es soleado y hay menos lluvias. Opta por la mañana temprano, alrededor de las 9:00 a.m., para evitar multitudes y disfrutar de la luz natural que resalta los colores vibrantes de los tejidos. Evita las tardes lluviosas en la temporada húmeda.
El acceso es parcialmente accesible, con entradas a nivel de calle, pero el interior incluye algunos escalones y caminos empedrados irregulares que pueden ser desafiantes para sillas de ruedas. Se recomienda contactar con antelación al centro local de turismo en San Juan La Laguna al teléfono +502 7721-XXXX (verificar en sitio local) para asistencia. Si viajas con alguien que necesite ayuda, considera un guía local.
Cerca, explora el Lago Atitlán con un paseo en lancha o visita el Cerro de la Cruz para vistas panorámicas del volcán. Otros lugares de interés incluyen las galerías de arte en San Juan y el centro de cohetes de colores en el pueblo adyacente. Para más opciones, mira el mapa turístico en atitlan.com.
Lleva efectivo en quetzales para compras directas de las artesanas, ya que no siempre aceptan tarjetas, y usa zapatos cómodos para los caminos empedrados. Interactúa respetuosamente con las tejedoras preguntando sobre sus técnicas; considera un taller corto para una experiencia inmersiva. Si viajas en grupo, reserva con anticipación contactando al +502 7721-XXXX.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.