Descubre la historia y los secretos de Circo Romano de Mérida con nuestra audioguía.
El Circo Romano de Mérida suele abrir sus puertas de martes a domingo. En temporada alta (verano) el horario es de 9:00 a 21:00h y en temporada baja (invierno) de 9:00 a 18:30h. Te recomiendo visitar la página web oficial del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida para confirmar los horarios exactos antes de tu visita, ya que pueden variar.
La entrada individual al Circo Romano tiene un coste de 6€. Si planeas visitar varias atracciones, te sugiero el Abono General de 16€, que incluye la mayoría de los monumentos importantes de Mérida, lo cual resulta muy rentable. Puedes consultar todas las tarifas en la página oficial del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.
Para tener una buena experiencia y apreciar el Circo Romano, te recomiendo dedicarle al menos entre 45 minutos y 1 hora. Es un espacio amplio y querrás tiempo para recorrerlo, imaginar las carreras y absorber su magnitud.
El Circo Romano de Mérida es uno de los circos romanos mejor conservados y más grandes del Imperio, ¡un verdadero gigante! Con capacidad para unos 30.000 espectadores, era el principal lugar de ocio de la ciudad para carreras de carros. Su relevancia histórica reside en mostrarnos la magnitud del entretenimiento romano y la ingeniería de la época.
El ideal es visitarlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las horas de mayor afluencia y el calor, especialmente en verano. La primavera y el otoño son las mejores estaciones por el clima templado y la menor cantidad de turistas. En verano, ¡no olvides protección solar!
Sí, el Circo Romano es uno de los monumentos más accesibles de Mérida. La superficie es mayoritariamente plana y de tierra compacta, lo que facilita el acceso para sillas de ruedas y carritos de bebé. Puedes moverte con bastante libertad por el recinto.
Muy cerca del Circo Romano, puedes visitar el Museo Nacional de Arte Romano, que es una parada obligatoria para complementar tu visita y entender mejor el contexto de Emerita Augusta. También tienes la Casa del Mitreo y los Columbarios a poca distancia, que ofrecen una visión de la vida privada y funeraria romana.
¡Claro! Lleva calzado cómodo, ya que vas a caminar mucho por terreno irregular. Considera llevar agua y protección solar si visitas en verano. Te recomiendo encarecidamente usar la audioguía de IAudioguia para el Circo Romano. Te dará contexto, historias fascinantes y hará que tu visita sea mucho más inmersiva, ayudándote a visualizar cómo sería el Circo en su época de esplendor.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon