Audioguías de Merida

Audioguía de Circo Romano de Mérida en Merida

Descubre la historia y los secretos de Circo Romano de Mérida con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Esplendor

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Espectáculos y Competencias

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Decadencia y Redescubrimiento

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Circo en la Actualidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Circo Romano de Mérida y cómo puedo acceder?

El Circo Romano de Mérida suele abrir sus puertas de martes a domingo. En temporada alta (verano) el horario es de 9:00 a 21:00h y en temporada baja (invierno) de 9:00 a 18:30h. Te recomiendo visitar la página web oficial del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida para confirmar los horarios exactos antes de tu visita, ya que pueden variar.

¿Cuánto cuesta la entrada al Circo Romano de Mérida? ¿Hay tarifas especiales o es gratuito?

La entrada individual al Circo Romano tiene un coste de 6€. Si planeas visitar varias atracciones, te sugiero el Abono General de 16€, que incluye la mayoría de los monumentos importantes de Mérida, lo cual resulta muy rentable. Puedes consultar todas las tarifas en la página oficial del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar completamente el Circo Romano de Mérida?

Para tener una buena experiencia y apreciar el Circo Romano, te recomiendo dedicarle al menos entre 45 minutos y 1 hora. Es un espacio amplio y querrás tiempo para recorrerlo, imaginar las carreras y absorber su magnitud.

¿Qué tan importante históricamente es el Circo Romano de Mérida y qué lo hace único?

El Circo Romano de Mérida es uno de los circos romanos mejor conservados y más grandes del Imperio, ¡un verdadero gigante! Con capacidad para unos 30.000 espectadores, era el principal lugar de ocio de la ciudad para carreras de carros. Su relevancia histórica reside en mostrarnos la magnitud del entretenimiento romano y la ingeniería de la época.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Circo Romano?

El ideal es visitarlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las horas de mayor afluencia y el calor, especialmente en verano. La primavera y el otoño son las mejores estaciones por el clima templado y la menor cantidad de turistas. En verano, ¡no olvides protección solar!

¿El Circo Romano de Mérida es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Sí, el Circo Romano es uno de los monumentos más accesibles de Mérida. La superficie es mayoritariamente plana y de tierra compacta, lo que facilita el acceso para sillas de ruedas y carritos de bebé. Puedes moverte con bastante libertad por el recinto.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del Circo Romano que pueda visitar?

Muy cerca del Circo Romano, puedes visitar el Museo Nacional de Arte Romano, que es una parada obligatoria para complementar tu visita y entender mejor el contexto de Emerita Augusta. También tienes la Casa del Mitreo y los Columbarios a poca distancia, que ofrecen una visión de la vida privada y funeraria romana.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Circo Romano?

¡Claro! Lleva calzado cómodo, ya que vas a caminar mucho por terreno irregular. Considera llevar agua y protección solar si visitas en verano. Te recomiendo encarecidamente usar la audioguía de IAudioguia para el Circo Romano. Te dará contexto, historias fascinantes y hará que tu visita sea mucho más inmersiva, ayudándote a visualizar cómo sería el Circo en su época de esplendor.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 31 de mayo de 2023
🔄 Última actualización: hace 1 mes