Descubre Circo Romano en Tarragona. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Circo Romano de Tarragona está integrado en las murallas y calles de la ciudad, por lo que algunas de sus estructuras, como las bóvedas, son accesibles en diferentes horarios. Te recomiendo consultar los horarios del Museo de Historia de Tarragona - Circ Romà para planificar tu visita y acceder a las partes conservadas. Puedes llamar al +34 977 24 50 15 para obtener información actualizada.
El acceso a las estructuras que forman parte del conjunto urbano es gratuito, ya que están integradas en la ciudad. Sin embargo, para acceder a algunas áreas específicas y al centro de interpretación, como la 'Volta del Circ', suele ser necesario adquirir una entrada o un abono combinado con otros monumentos de Tarragona Turisme. Consulta su web para ver las tarifas actuales.
Para explorar las partes visibles del Circo Romano y entender su magnitud podrías dedicarle entre 45 minutos y 1 hora. Si además visitas la 'Volta del Circ' o el Centro de Interpretación, calcula añadir unos 30-45 minutos extra para sumergirte en su historia.
El Circo Romano de Tarragona, o 'Tarraco', fue uno de los circos mejor conservados del Imperio Romano fuera de Italia y pieza clave del conjunto arqueológico que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se utilizaba principalmente para carreras de cuadrigas, siendo un centro de ocio y espectáculo para los habitantes de la antigua Tarraco, reflejando el poder y la organización de la ciudad romana.
Para evitar el calor intenso del verano, te recomiendo visitar el Circo Romano por la mañana temprano o a última hora de la tarde. Las estaciones de primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas más agradables y menos aglomeraciones, lo que hace la visita mucho más placentera.
Debido a la integración del Circo Romano en la estructura urbana y su antigüedad, algunas partes pueden presentar desniveles o accesos complicados. Sin embargo, el centro de interpretación y algunas secciones como la 'Volta del Circ' están adaptadas. Te sugiero contactar con Tarragona Turisme o el Museo de Historia para obtener información detallada sobre la accesibilidad de las diferentes áreas.
¡Estás en el corazón de Tarraco! Muy cerca del Circo Romano, encontrarás el Anfiteatro romano, el Foro Local, el Museo Arqueológico Nacional de Tarragona (MNAT) y la impresionante Catedral de Tarragona. Además, no te pierdas un paseo por la Rambla Nova y el Balcón del Mediterráneo.
Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar por las calles empedradas de Tarragona y, si es verano, protección solar y agua. Considera adquirir la Tarragona Card, que ofrece descuentos o acceso gratuito a varios monumentos. Además, ¡no olvides tu dispositivo para tu audioguía de IAudioguia!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Circo Romano audio guide