Descubre la historia y los secretos de Baños de la Reina con nuestra audioguía.
Los Baños de la Reina están abiertos las 24 horas del día todo el año, ya que se trata de un sitio arqueológico al aire libre en la cala homónima. Para acceder, puedes llegar en coche por la N-332 hacia el Puerto de Calpe y seguir las indicaciones hacia la cala, o usar el autobús local desde el centro de Calpe; el parking cercano es gratuito pero se llena rápido en temporada alta. Más detalles en el sitio oficial de turismo de Calpe.
La visita a los Baños de la Reina es completamente gratuita, sin necesidad de entradas o reservas previas. Solo pagarás por el aparcamiento si decides usarlo, aunque hay opciones cercanas sin costo. Consulta actualizaciones en el portal de turismo español.
Se recomienda dedicar entre 30 y 60 minutos para explorar las ruinas romanas y disfrutar de la cala, dependiendo de si decides nadar o tomar fotos. Es un sitio compacto, ideal para una parada rápida en tu itinerario por Calpe. Si vas con guía, podría extenderse un poco más.
Los Baños de la Reina son restos de unas termas romanas del siglo I d.C., construidas durante la época del emperador Tiberio, y se cree que pertenecían a una villa privada de élite. Representan un ejemplo bien conservado de la arquitectura balnearia romana en la Costa Blanca, destacando su integración con el paisaje marino. Su descubrimiento en el siglo XIX subraya la herencia romana de la región de Alicante.
El mejor momento es en primavera (marzo-mayo) o otoño (septiembre-noviembre) para evitar el calor intenso del verano y las multitudes; al atardecer es ideal para fotos con el Peñón de Ifach de fondo. En verano, ve temprano por la mañana para disfrutar del baño en aguas tranquilas. Revisa el pronóstico en el sitio de AEMET.
El acceso principal implica bajar por un camino de tierra y escaleras empedradas hasta la cala, lo que lo hace desafiante para sillas de ruedas o movilidad reducida; no hay rampas adaptadas ni ascensores. Si necesitas asistencia, contacta con el Ayuntamiento de Calpe al teléfono +34 965 83 00 00 para opciones alternativas de visualización desde arriba. Recomendamos visitas guiadas adaptadas si están disponibles.
Cerca encontrarás el impresionante Peñón de Ifach, a solo 2 km, perfecto para senderismo; también la Cala del Mallorquí y el Museo de Historia de Calpe en el casco antiguo. Puedes combinarlo con un paseo por el puerto y sus playas. Explora más en el guía de Visit Calpe.
Lleva zapatos cómodos para el terreno irregular, protector solar, agua y un sombrero, ya que no hay servicios en el sitio; respeta las ruinas sin tocarlas para preservar el patrimonio. Si vas en verano, trae equipo de snorkel para ver peces en la cala clara. Para más tips, llama al centro de información turística de Calpe: +34 965 83 76 67.
Generando resumen visual...
Un balcón natural impresionante sobre el Mediterráneo en Calpe, ofreciendo vistas panorámicas inigualables.
La Playa de Poniente es la más larga de Benidorm, con una extensión de más de tres kilómetros que invitan al paseo y al disfrute del Mediterráneo...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.