Descubre la historia y los secretos de Palacio de la Bahía con nuestra audioguía.
El Palacio de la Bahía suele abrir sus puertas todos los días de 9:00 a 17:00 horas. Para comprar las entradas, generalmente se hace directamente en la taquilla del palacio. Te recomiendo llegar temprano para evitar las colas, especialmente en temporada alta. Puedes revisar los horarios más actualizados en la web oficial del turismo de Marrakech o preguntando en tu alojamiento.
La entrada al Palacio de la Bahía tiene un coste simbólico, usualmente alrededor de 70 dirhams marroquíes (unos 7 euros). No suelen haber descuentos significativos para estudiantes o mayores, pero el precio es bastante asequible para todos. A veces, los niños tienen entrada gratuita o reducida, pero es mejor confirmarlo en la taquilla al llegar.
Para disfrutar plenamente del Palacio de la Bahía y apreciar todos sus detalles arquitectónicos y los patios, te recomiendo dedicarle al menos 1 hora y 30 minutos a 2 horas. Si te gusta tomar fotografías o simplemente empaparte del ambiente, podrías alargar tu visita un poco más.
El Palacio de la Bahía, o 'Palacio de la Belleza', fue construido a finales del siglo XIX por el visir Si Moussa y ampliado por su hijo y sucesor, Ba Ahmed, con la intención de ser el palacio más grande y lujoso de su tiempo. Es un magnífico ejemplo de arquitectura islámica y marroquí, destacando por sus patios, jardines, techos de madera pintada y la rica decoración con azulejos y estucos, que simbolizan el poder y la riqueza de la época.
El mejor momento para visitar el Palacio de la Bahía es a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última hora de la tarde, antes del cierre. Así evitarás las aglomeraciones y el calor del mediodía. En cuanto a la época del año, la primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) ofrecen un clima más agradable en Marrakech, ideal para explorar sin sufrir temperaturas extremas.
El Palacio de la Bahía, al ser una construcción antigua con muchas escaleras y pasillos, puede presentar desafíos para personas con movilidad reducida. Algunas zonas son accesibles a nivel del suelo, pero otras requieren subir escalones. Si bien no está totalmente adaptado, se puede visitar gran parte del complejo. Te recomiendo contactar previamente al personal del palacio o a un guía local para obtener información más específica sobre accesibilidad.
Muy cerca del Palacio de la Bahía, a poca distancia a pie, tienes otras joyas de Marrakech. Te recomiendo visitar los Tumbas Saadíes, un impresionante complejo funerario, y el Museo Dar Si Said, que alberga una colección de arte y artesanía marroquí. Pasear por el barrio de la Mellah (antiguo barrio judío) también es una experiencia auténtica y está muy cerca.
Para sacarle el máximo partido a tu visita, te aconsejo llevar calzado cómodo, ya que caminarás bastante. Si quieres aprender más sobre la historia y la arquitectura, considera contratar un guía local en la entrada del palacio; su conocimiento puede enriquecer mucho tu experiencia. No olvides llevar agua, especialmente en los meses calurosos, y por supuesto, tu cámara para capturar la belleza de este lugar.
Descubre Tumbas Saadies en Marrakech. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
A vibrant public square and market in Marrakech, recognized as a UNESCO Masterpiece of the Oral and Intangible Heritage of Humanity.
El corazón histórico y bullicioso de Marrakech, un laberinto de colores, sonidos y aromas que atesora siglos de historia.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon