Audioguías de Isla De Tabarca

Audioguía de Isla de Tabarca en Isla De Tabarca

Descubre la historia y los secretos de Isla de Tabarca con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Orígenes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Ciudad Amurallada

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Iglesia de San Pedro y San Pablo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Vida Marítima y Naturaleza

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Gastronomía Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre del Recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor forma de llegar a la Isla de Tabarca y cuáles son los horarios de los barcos?

¡Claro! Para llegar a la Isla de Tabarca, la forma más común es tomar un ferry desde el puerto de Santa Pola o, en temporada alta, desde Alicante o Benidorm. Los horarios varían según la temporada y la compañía, pero suelen empezar por la mañana y el último de vuelta es al atardecer. Te recomiendo consultar los horarios actualizados y reservar con antelación en la web de las navieras, como Tabarca Turismo para no llevarte sorpresas.

¿Es necesario pagar alguna entrada para acceder a la Isla de Tabarca o para visitar alguna de sus atracciones?

¡Buena pregunta! El acceso a la Isla de Tabarca es gratuito; no tienes que pagar ninguna entrada para pisar la isla. Sin embargo, si deseas visitar el Museo Nueva Tabarca, sí que hay una pequeña tarifa de entrada. Mantente atento a los precios actualizados y horarios en su sitio web.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita de la Isla de Tabarca para poder ver lo más importante?

Para disfrutar plenamente de Tabarca, te aconsejo dedicarle al menos medio día, unas 4-5 horas. Esto te permitirá pasear por su encantador pueblo, darte un chapuzón en sus calas, visitar el faro y disfrutar de la gastronomía. Si quieres relajarte más y hacer snorkel, un día completo sería lo ideal.

¿Qué historia o significado especial tiene la Isla de Tabarca?

¡La Isla de Tabarca es una joya histórica! Fue el primer conjunto histórico-artístico marítimo-terrestre declarado de España. Su nombre viene de los prisioneros genoveses de la isla tunecina de Tabarka que fueron rescatados y asentados aquí en el siglo XVIII por orden de Carlos III. Además, su rica biodiversidad la convierte en la primera Reserva Marina de España. Puedes aprender más en la sección de historia de Tabarca Turismo.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar la Isla de Tabarca y evitar aglomeraciones?

Para disfrutar de Tabarca con tranquilidad y un clima ideal, te sugiero visitarla en primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre). Durante estos meses, el clima es suave y hay menos turistas que en verano. Si solo puedes ir en verano, intentar llegar en el primer barco de la mañana te permitirá disfrutar de la isla antes de que lleguen las multitudes.

¿La Isla de Tabarca cuenta con facilidades para personas con movilidad reducida?

La Isla de Tabarca, al ser un entorno natural y con un pueblo histórico, presenta algunas limitaciones. El puerto y algunas zonas del pueblo son accesibles, pero las calles empedradas y los senderos rocosos hacia las playas o el faro pueden ser complicados para sillas de ruedas. Es recomendable consultar con la empresa de ferrys si disponen de asistencia y valorar la viabilidad según el grado de movilidad.

¿Hay alguna otra atracción o lugar de interés cerca de la Isla de Tabarca que valga la pena visitar?

¡Absolutamente! Al regresar a la costa, te recomiendo encarecidamente visitar Santa Pola. Allí puedes explorar el Castillo-Fortaleza, el Museo de la Sal o disfrutar de sus extensas playas. Si tienes más tiempo, la ciudad de Alicante, con su famoso Castillo de Santa Bárbara, está a un corto trayecto en coche o autobús.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita a Tabarca?

¡Claro que sí! Aquí van algunos tips: lleva calzado cómodo para andar, protección solar y un sombrero, ya que hay poca sombra. No olvides tu equipo de snorkel, ¡sus aguas son una Reserva Marina espectacular! Reserva mesa si planeas comer en alguno de sus restaurantes populares y lleva efectivo, aunque muchos sitios aceptan tarjeta. Y lo más importante: ¡disfruta de la tranquilidad y la belleza de este enclave único!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Isla de Tabarca

Alicante Alacant , Comunidad Valenciana - Espana
📍 0.0 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Isla de Tabarca

Alicante , Comunidad Valenciana - Espana
📍 0.0 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playas de Elche

Elche , Comunidad Valenciana - Espana

Un recorrido sonoro por la riqueza natural y cultural de las costas ilicitanas, ofreciendo una perspectiva única de su historia, biodiversidad y rele...

📍 12.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque El Palmeral

Alicante , Comunidad Valenciana - Espana

Un oasis urbano en Alicante, famoso por su exuberante palmeral y su diseño paisajístico que invita a la calma y el disfrute.

📍 17.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Explanada de España

Alicante , Comunidad Valenciana - Espana
📍 19.8 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Concatedral de San Nicolás

Alicante Alacant , Comunidad Valenciana - España
📍 20.1 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 30 de agosto de 2025
🔄 Última actualización: hace 1 semana