Una iglesia renacentista situada en el corazón del casco antiguo de Alicante, consagrada en 1662.
La Concatedral de San Nicolás abre sus puertas a los visitantes de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 h y de 16:30 a 19:00 h, y los domingos de 9:00 a 13:30 h y de 17:00 a 20:00 h. No es necesario reservar con antelación para la visita general, pero si planeas una visita en grupo grande o una visita guiada, es recomendable contactar previamente. Puedes encontrar más detalles en la página de turismo de Alicante: Concatedral de San Nicolás.
La entrada a la Concatedral de San Nicolás para la visita general es gratuita, lo que permite a todos los visitantes disfrutar de su arquitectura y obras de arte. Sin embargo, se aceptan donaciones voluntarias para el mantenimiento y conservación del templo. Si deseas una experiencia más profunda con guías o audioguías, podría haber un coste asociado, te recomendamos consultar directamente en la Concatedral o en su web si disponen de este servicio.
Para una visita general, te recomendamos destinar entre 45 minutos y 1 hora para explorar con calma la Concatedral de San Nicolás. Este tiempo te permitirá apreciar su arquitectura, las capillas, el claustro y el impresionante altar mayor sin prisas. Si eres un entusiasta de la historia o el arte, o si participas en una visita guiada, podrías extender tu visita un poco más.
La Concatedral de San Nicolás es un edificio emblemático de Alicante, construido sobre los restos de una antigua mezquita, lo que le confiere una rica historia. Destaca por su estilo herreriano y barroco, albergando en su interior la Capilla de la Comunión, considerada una joya del barroco valenciano, y la reliquia de San Nicolás. Es un punto clave para entender la evolución histórica y religiosa de la ciudad. Para más información histórica, puedes consultar la página del Ayuntamiento de Alicante: Concatedral San Nicolás de Bari.
Para disfrutar al máximo tu visita, te aconsejo evitar las horas de mayor afluencia, que suelen ser a media mañana. Visitar a primera hora de la mañana (9:00 - 10:00 h) o a última hora de la tarde (17:00 - 18:00 h) te permitirá apreciar la Concatedral con más tranquilidad. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño, con temperaturas más suaves, son ideales para explorar Alicante y sus monumentos sin el calor del verano. Evita las horas centrales del día en verano.
Sí, la Concatedral de San Nicolás ha realizado esfuerzos para ser accesible. Cuenta con rampas y accesos adaptados para sillas de ruedas en la entrada principal y en algunas zonas del interior, lo que facilita la visita a personas con movilidad reducida. Si tienes alguna necesidad específica, te recomendamos contactar directamente con ellos (+34 965 21 00 22) para obtener información detallada sobre la accesibilidad de todas las áreas.
La Concatedral de San Nicolás se encuentra en pleno casco antiguo, por lo que puedes aprovechar para visitar otros lugares emblemáticos muy cercanos. A pocos pasos encontrarás el Ayuntamiento de Alicante, la Basílica de Santa María, el Barrio de Santa Cruz con sus coloridas casas y vistas panorámicas, y el Castillo de Santa Bárbara. Todos ellos son accesibles a pie y complementarán perfectamente tu visita.
Para sacarle el máximo partido a tu visita, te sugiero calzado cómodo, ya que estarás de pie y podrías explorar los alrededores. Aunque se permite la fotografía, respeta las señales que prohíban flash en ciertas zonas. Considera descargar una audioguía antes de tu visita para enriquecer tu experiencia con información detallada sobre la historia y el arte del lugar. Y recuerda vestir con respeto, ya que es un lugar de culto.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Concatedral de San Nicolás audio guide