Audioguías de Parque Nacional El Imposible

Audioguía de Parque Nacional El Imposible

Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional El Imposible con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Sendero de los Exploradores

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Mirada del Ocelote

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Río Guayapa

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Historia y Cultura

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita del Parque Nacional El Imposible y cómo llego hasta allí?

El Parque Nacional El Imposible está abierto de 8:00 AM a 5:00 PM todos los días. Para llegar, lo más recomendable es hacerlo en vehículo 4x4 o contratar un tour desde Santa Ana o Ahuachapán, debido a las condiciones de la carretera. Te sugiero contactar a los guardaparques para obtener las indicaciones más recientes al +503 2233-6304 o al +503 2233-6306.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional El Imposible? ¿Hay alguna tarifa especial?

La entrada para salvadoreños es de $3 USD y para extranjeros de $6 USD. Hay tarifas especiales para grupos escolares y estudiantes con carné, por lo que te recomiendo consultar directamente con el parque para más detalles al +503 2233-6304.

¿Cuánto tiempo debería planear para visitar el Parque Nacional El Imposible si quiero verlo bien?

Para disfrutar plenamente de los senderos y la biodiversidad del parque, te sugiero dedicar al menos un día completo, desde la mañana hasta la tarde. Si te gusta el senderismo y la observación de aves, incluso podrías considerar una noche de camping para explorar más a fondo.

He oído que el Parque Nacional El Imposible tiene un nombre muy peculiar, ¿hay alguna historia detrás de él?

¡Claro! Su nombre se debe a un paso de montaña sumamente peligroso que existía antiguamente en la sierra de Apaneca. Era tan complicado de cruzar, que muchos arrieros y sus mulas perdían la vida intentándolo, de ahí que se conociera como 'El Imposible'.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Parque Nacional El Imposible para disfrutar de la naturaleza?

La mejor época para visitar es durante la estación seca, de noviembre a abril. El clima es más fresco y los senderos están en mejores condiciones. Además, la visibilidad suele ser excelente para apreciar los paisajes y la fauna.

¿El Parque Nacional El Imposible es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Lamentablemente, debido a la naturaleza montañosa y los senderos rústicos del parque, no cuenta con infraestructura especial para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. La mayoría de los senderos implican caminatas por terrenos irregulares.

Además del parque, ¿hay otros lugares interesantes para visitar cerca de El Imposible?

Absolutamente. Cerca del Parque Nacional El Imposible puedes explorar la Ruta de Las Flores, que incluye pueblos encantadores como Ataco, Apaneca y Juayúa, famosos por sus mercados gastronómicos y artesanías. También puedes visitar las cascadas de Salto de Malacatiupán o los Ausoles de Ahuachapán.

¿Qué consejos me darías para aprovechar al máximo mi visita al Parque Nacional El Imposible?

Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, repelente de insectos, protector solar y suficiente agua, ya que las caminatas pueden ser largas. Considera contratar un guía local en el parque; su conocimiento te ayudará a descubrir la flora y fauna escondidas. ¡Y no olvides tu cámara!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Ataco

Ruta De Las Flores , Sonsonate Y Ahuachapan - El Salvador

Un vibrante pueblo colonial en la Ruta de Las Flores, famoso por sus murales coloridos y su rica tradición artesanal.

📍 10.8 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Ruta de las Flores

Concepcion De Ataco , Ahuachapan - El Salvador

Un recorrido pintoresco por pueblos coloniales, paisajes vibrantes y la rica cultura cafetalera de El Salvador.

📍 11.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Cara Sucia

Cara Sucia , Ahuachapan - El salvador
📍 11.7 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Embarcadero Principal de Flores, Petén

Emapet , Peten - Guatemala
📍 14.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Apaneca

Ruta De Las Flores , Sonsonate Y Ahuachapan - El Salvador

Un encantador municipio en la Ruta de Las Flores, El Salvador, donde la cultura del café se funde con paisajes impresionantes.

📍 14.8 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Apaneca, Ahuachapán, El Salvador

Apaneca , Ahuachapan - El salvador
📍 14.9 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 21 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hace 3 semanas