Descubre la historia y los secretos de Embarcadero Principal de Flores, Petén con nuestra audioguía.
El embarcadero de Flores está operativo las 24 horas del día. Es el punto de partida y llegada principal para los botes que conectan con la Isla de Flores y es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto de la isla, o en taxi y tuk-tuk desde los alrededores de Santa Elena y San Benito. No se requiere entrada para acceder al embarcadero en sí.
El acceso al Embarcadero Principal es gratuito. Sin embargo, si deseas cruzar a otras orillas del lago o realizar tours en bote, sí tendrás que pagar una tarifa a los operadores de lanchas. Los precios varían según la ruta y la duración del viaje, pero suelen ser muy accesibles, especialmente para traslados cortos a la orilla de Santa Elena.
Para solo visitar el embarcadero y disfrutar del ambiente, con unos 15-30 minutos es suficiente. Pero si planeas tomar un bote para explorar, por ejemplo, la orilla de Santa Elena, la duración dependerá de tus actividades allí. Si realizas un tour por el lago al atardecer, podrías dedicarle entre 1 y 2 horas, incluyendo el tiempo de espera.
El embarcadero es, y ha sido históricamente, el corazón de la comunicación y el comercio para la Isla de Flores y sus comunidades circundantes en el Lago Petén Itzá. Es el punto neurálgico donde confluyen turistas y locales, y a través de él se ha forjado la conexión entre esta isla flotante y el resto del mundo, marcando su desarrollo y vitalidad a lo largo de los años.
El embarcadero puede visitarse en cualquier momento del día. Por la mañana temprano es ideal para ver la actividad local de los pescadores y el inicio de los tours. Al atardecer, ofrece vistas espectaculares del sol poniéndose sobre el lago, creando un ambiente mágico. La temporada seca (noviembre a mayo) es generalmente más agradable para visitar Petén debido a las menores lluvias, aunque el lago siempre es bonito.
El embarcadero en sí es una estructura sencilla de cemento que suele ser plana. Sin embargo, el acceso a los botes desde el embarcadero puede presentar desafíos para personas con movilidad reducida debido a las variaciones en el nivel del agua y la necesidad de subir o bajar escalones o pasar por rampas improvisadas.
Desde el embarcadero puedes acceder fácilmente a toda la Isla de Flores, con sus coloridas calles, restaurantes y tiendas. Alrededor del lago, son populares las visitas al Parque Nacional Tikal (Ver en Wikitravel), el sitio arqueológico de Yaxhá, el Biotopo Cerro Cahui (Ver en Wikipedia) y la Cueva de Actun Kan. Hay muchos operadores turísticos en Flores que ofrecen excursiones a estos lugares.
Lleva repelente de insectos, especialmente al atardecer. Si piensas tomar un bote, regatea amablemente el precio, aunque suelen ser fijos para los traslados cortos. Estate atento a tus pertenencias. Disfruta de las vistas panorámicas del lago y la gente local. Si buscas un tour, acércate a los operadores locales en el mismo embarcadero o en las agencias de la isla para comparar opciones y precios.
Un recorrido pintoresco por pueblos coloniales, paisajes vibrantes y la rica cultura cafetalera de El Salvador.
Un espejo de agua escondido entre montañas, la Laguna de las Ninfas es un santuario natural y cultural en El Salvador.
Un encantador municipio en la Ruta de Las Flores, El Salvador, donde la cultura del café se funde con paisajes impresionantes.
Un vibrante pueblo colonial en la Ruta de Las Flores, famoso por sus murales coloridos y su rica tradición artesanal.