Uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de Sicilia y del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Contiene siete templos griegos dóricos bien conservados, santuarios, tumbas y otros restos de la antigua ciudad de Akragas.
El templo griego dórico mejor conservado en el Valle de los Templos y uno de los mejor conservados del mundo. Su excelente estado se debe a que fue convertido en iglesia cristiana en el siglo VI.
Ubicado en el extremo oriental del Valle de los Templos, es uno de los templos dóricos más antiguos. Aunque menos completo que el de la Concordia, sus columnas y su posición ofrecen vistas espectaculares.
El templo más antiguo del Valle de los Templos, del que solo quedan algunas columnas en pie. Fue uno de los más grandes y su estado ruinoso revela su grandeza pasada.
Situado fuera del recinto principal del Valle de los Templos, dedicado al dios de la medicina. Es de menor tamaño y se encuentra en una zona más tranquila, a menudo rodeada de un paisaje hermoso.
El templo griego dórico más grande jamás construido en el Mediterráneo, aunque nunca se terminó y hoy se encuentra en ruinas. Destaca por las figuras colosales de los Telamones que sostenían la estructura.
Ubicado cerca del Valle de los Templos, alberga una vasta colección de artefactos descubiertos en las excavaciones de Akragas y sus alrededores, incluyendo esculturas, cerámicas y elementos arquitectónicos.
Un antiguo jardín de origen griego, posteriormente romano y árabe, restaurado por el FAI (Fondo Ambiente Italiano). Ofrece un oasis de exuberante vegetación y alberga sistemas de riego antiguos.
El casco antiguo de la ciudad de Agrigento, con sus estrechas calles empedradas, iglesias históricas, palacios y miradores que ofrecen vistas panorámicas del mar y el valle.
La principal iglesia de Agrigento, con orígenes normandos y reconstrucciones posteriores en estilo gótico-catalán y barroco. Alberga obras de arte y ofrece un ambiente solemne.
Ubicado junto a la Catedral, exhibe arte sacro, mobiliario litúrgico, vestimentas y documentos históricos relacionados con la diócesis de Agrigento.
Una de las bibliotecas históricas más antiguas de Sicilia, fundada en el siglo XVIII por el obispo Andrea Lucchesi. Alberga una importante colección de manuscritos, incunables y libros antiguos.
Un impresionante monasterio cisterciense-benedictino con una hermosa iglesia y un claustro. Es famoso por los dulces tradicionales elaborados por las monjas de clausura.
Increíble acantilado de marga blanca que se erosiona en una serie de escalones naturales, creando un paisaje surrealista en la costa. Popular para nadar y admirar el atardecer.
Una de las reservas naturales más grandes de Sicilia, gestionada por el WWF. Ofrece playas vírgenes, dunas de arena, acantilados y una diversidad de flora y fauna, ideal para el senderismo y la observación de aves.
La playa principal de Agrigento, popular entre locales y turistas. Ofrece arena fina, aguas cristalinas y una animada zona con bares, restaurantes y vida nocturna en verano.
La casa donde nació el famoso dramaturgo y premio Nobel de Literatura, Luigi Pirandello. Hoy es un museo que conserva objetos personales, documentos y manuscritos relacionados con su vida y obra.
El principal teatro de Agrigento, dedicado al ilustre dramaturgo. Un hermoso edificio histórico que acoge espectáculos de teatro, ópera y conciertos.
Ubicado cerca del Museo Arqueológico Regional, son los restos de un templo dedicado al culto de Deméter y Perséfone, con vestigios de un asentamiento púnico y romano posterior.
Una antigua iglesia construida sobre los restos de un templo griego dórico (posiblemente de Atenea). Se pueden ver las bases de las columnas del templo en su interior.
Área dentro del Valle de los Templos que muestra los cimientos de antiguas casas y planificaciones urbanas de la ciudad griega, dando una perspectiva de la vida cotidiana en Akragas.