Audioguías de Libero Consorzio Comunale Di Agrigento

Audioguía de Jardin De La Kolymbethra Giardino Della Kolymbethra en Libero Consorzio Comunale Di Agrigento

Descubre Jardin De La Kolymbethra Giardino Della Kolymbethra en Libero Consorzio Comunale Di Agrigento. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción: Un Oasis de Historia y Naturaleza en el Corazón de la Valle de los Templos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. De Piscina Griega a Jardín Romanizado: Los Orígenes de la Kolymbetra

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Un Ingenioso Sistema Hidráulico: El Acueducto de Feace

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Retorno al Esplendor: La Restauración por el FAI

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Un Banquete para los Sentidos: La Flora y Fauna del Jardín

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Explorando los Rincones Secretos: Pausas para la Contemplación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Más Allá del Jardín: La Conexión con el Valle de los Templos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Despedida: Un Recuerdo Inolvidable de Sicilia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Jardín de la Kolymbetra y cómo puedo llegar hasta allí?

El Jardín de la Kolymbetra suele estar abierto todos los días desde las 10:00h hasta el atardecer (aproximadamente hasta las 18:00h en invierno y las 20:00h en verano), pero siempre recomiendo verificar los horarios exactos en su sitio web oficial, ya que pueden variar estacionalmente. Se encuentra en el corazón del Valle de los Templos en Agrigento y puedes llegar fácilmente en coche (hay aparcamiento cerca) o incluso a pie si ya estás visitando el Valle. ¡No te lo pierdas!

¿Cuánto cuesta la entrada al Jardín de la Kolymbetra, o es de acceso gratuito?

La entrada al Jardín de la Kolymbetra no es gratuita, pero el precio es bastante razonableconsideringla belleza del lugar. Generalmente, el coste ronda los 5 euros por persona, con posibles descuentos para niños, estudiantes o grupos. Te recomiendo consultar la página oficial de la Fundación FAI en fondoambiente.it para conocer los precios actualizados y posibles ofertas combinadas con la entrada al Valle de los Templos.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar tranquilamente el Jardín de la Kolymbetra sin prisas?

Para disfrutar plenamente del Jardín de la Kolymbetra y apreciar su atmósfera única, sugiero dedicarle entre 1 y 2 horas. Te permitirá pasear por sus senderos, admirar los árboles frutales, las fuentes de agua y asimilar la tranquilidad del entorno. Es un lugar para relajarse y empaparse de historia y naturaleza.

¿Cuál es la historia detrás del Jardín de la Kolymbetra y por qué es tan especial?

El Jardín de la Kolymbetra tiene una historia milenaria, remontándose a la época de los griegos antiguos. Era una antigua cuenca o estanque, conocido como 'Kolymbethra', que formaba parte del sofisticado sistema hidráulico de la antigua Akragas para el suministro de agua. Hoy es un exuberante jardín de cítricos, olivos y otras plantas mediterráneas, gestionado por la FAI, que representa un oasis de verdor y un testimonio vivo de la ingeniosa ingeniería antigua. Es un verdadero milagro de la naturaleza y la historia, rescatado y revitalizado.

¿Hay un mejor momento del año o del día para visitar el Jardín de la Kolymbetra?

El Jardín de la Kolymbetra es hermoso en cualquier época, pero la primavera (abril-mayo) cuando los cítricos están en flor y el olor impregna el aire, o el otoño (septiembre-octubre) cuando las temperaturas son más suaves, son momentos idóneos. En cuanto al momento del día, te sugiero visitarlo a primera hora de la mañana para evitar el calor del mediodía y las multitudes, o al final de la tarde para disfrutar de la luz dorada y una atmósfera más íntima.

¿Es el Jardín de la Kolymbetra accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

El Jardín de la Kolymbetra, debido a su naturaleza histórica y terrenos irregulares, puede presentar algunas dificultades para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas, especialmente en ciertas áreas con senderos de tierra o escalones. Sin embargo, hay caminos principales que son más accesibles. Recomiendo contactar directamente a la Fundación FAI al [email protected] o por teléfono para obtener información detallada sobre la accesibilidad y planificar su visita.+39 0922 986214.

Además del jardín, ¿qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca que valga la pena visitar?

¡Estás en el corazón del Valle de los Templos! Justo al lado del Jardín de la Kolymbetra tienes la impresionante y majestuosa zona arqueológica de Agrigento, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No puedes perderte los templos de Concordia, Juno y Hércules. También, el Museo Arqueológico Regional de Agrigento es una visita obligada para profundizar en la historia de la zona. ¡Un día no será suficiente para verlo todo!

¿Tienes algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Jardín de la Kolymbetra?

Claro, para una visita óptima, te aconsejo llevar calzado cómodo para caminar por los senderos y, si vas en verano, protegerte del sol con un sombrero y protector solar, además de llevar una botella de agua. Considera comprar un billete combinado si también vas a visitar el Valle de los Templos para ahorrar algo de dinero. Y, por supuesto, ¡no olvides tu cámara para capturar la belleza de este enclave único!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 1 de agosto de 2023
🔄 Última actualización: hace 3 días