Explora Logroño: historia, vino y tapeo en La Rioja. Descubre sus secretos con 5 audioguías. ¡Tu viaje inolvidable te espera!
Para una experiencia completa y relajada, te recomendamos dedicar al menos 2 o 3 días a Logroño. Así podrás explorar el casco antiguo, disfrutar de su gastronomía y realizar alguna excursión a bodegas cercanas.
La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son las épocas ideales. El clima es agradable, perfecto para pasear, y podrás disfrutar de los colores de los viñedos y las fiestas de la vendimia.
Logroño está bien conectado por carretera y tren. Desde ciudades principales como Madrid o Barcelona, puedes llegar en coche o en tren de alta velocidad. También cuenta con un aeropuerto cercano (Agoncillo) con vuelos limitados.
Imprescindible pasear por la Calle Laurel para tapear, visitar la Concatedral de La Redonda y el Puente de Piedra. No te olvides de explorar el casco antiguo y disfrutar de algún mirador del Ebro.
Absolutamente. Logroño ofrece parques, plazas peatonales y actividades culturales aptas para todas las edades. La experiencia de tapeo se puede adaptar y muchas bodegas ofrecen tours familiares.
Para los bares de tapas de la Calle Laurel, generalmente no es necesario reservar, ya que son de ambiente más informal para picar de pie. Para restaurantes de mayor categoría, especialmente los fines de semana, sí es recomendable.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.