Audioguías de Logrono

Audioguía de Calle Del Laurel en Logrono

Un vibrante epicentro gastronómico y social en Logroño, famoso por sus bares de pinchos y su ambiente inigualable.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. El latido de Logroño: Un viaje al origen de la Calle del Laurel

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Un paseo visual: La fisonomía de los bares centenarios

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El arte efímero de los pinchos: Sabor y creatividad en miniatura

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La herencia de la hospitalidad: Los pilares invisibles de la Laurel

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Secretos y anécdotas: Las leyendas urbanas de la Calle del Laurel

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Más allá del sabor: La Calle del Laurel como epicentro cultural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo ir a la Calle del Laurel y tengo que reservar algo?

La Calle del Laurel no tiene horarios de apertura ni cierre como un museo, ¡es una calle! Los bares y restaurantes abren generalmente sus puertas a partir de las 12:00 del mediodía y cierran pasada la medianoche, especialmente los fines de semana. No necesitas reservar para pasear por ella, aunque sí es recomendable para cenar en algunos restaurantes populares. Simplemente llega, explora y déjate llevar por el ambiente.

¿Hay que pagar para entrar o probar los pinchos en la Calle del Laurel?

¡La Calle del Laurel es de acceso completamente gratuito! Pagas lo que consumes en cada bar, ya sean los famosos pinchos, tapas o bebidas. La mayoría de los pinchos y las consumiciones tienen precios muy razonables, lo que te permite probar una gran variedad sin que se resienta demasiado el bolsillo. Es una forma estupenda de disfrutar de la gastronomía local sin grandes desembolsos.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita de la Calle del Laurel para disfrutarla bien?

Para tener una buena experiencia y disfrutar de varios bares y pinchos, te recomendaría dedicarle al menos 2-3 horas a la Calle del Laurel. Si vas con más calma, te sientas a cenar en algún sitio o simplemente te dejas llevar por el ambiente y repites sitio, podrías estar fácilmente 4 horas o más. Depende mucho de tu ritmo y de lo que quieras probar.

¿Cuál es la historia o el significado detrás de la fama de la Calle del Laurel en Logroño?

La Calle del Laurel es el corazón gastronómico de Logroño, conocida por su tradición de 'ir de pinchos', una costumbre arraigada desde hace décadas. Su fama se debe a la gran concentración de bares, cada uno con sus especialidades y ambiente único, que ofrecen una incomparable ruta de tapas. Es un símbolo de la cultura social y culinaria de La Rioja, donde locales y turistas se unen para disfrutar de la buena mesa y la compañía.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar la Calle del Laurel y disfrutarla al máximo?

Para disfrutar del ambiente vibrante de la Calle del Laurel, los mejores momentos son a la hora del vermut (mediodía, especialmente fines de semana, de 13:00 a 15:00) y por la tarde-noche (a partir de las 20:00). Los fines de semana suele haber mucha más gente y un ambiente festivo. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño son ideales por su clima agradable, aunque en verano las terrazas también son muy populares y en invierno, el calor de los bares se agradece.

¿Es accesible la Calle del Laurel para personas con movilidad reducida?

La Calle del Laurel es peatonal y mayormente llana, lo que facilita el acceso. Sin embargo, algunos bares pueden tener escalones pequeños en la entrada o espacios interiores reducidos. En general, se puede transitar con silla de ruedas sin grandes problemas por la calle, pero el acceso a todos los establecimientos puede variar. Para detalles específicos, puedes contactar con la Oficina de Turismo de Logroño: Oficina de Turismo de Logroño o llamar al +34 941 29 12 60.

¿Qué otras cosas interesantes hay cerca de la Calle del Laurel para ver o hacer?

Muy cerca de la Calle del Laurel, puedes explorar el casco antiguo de Logroño. No te pierdas la impresionante Concatedral de Santa María de la Redonda, con sus 'Torres Gemelas', el Puente de Piedra y el río Ebro, ideal para un paseo. También, la cercana Calle San Juan es otra zona de tapeo con mucho encanto. Todo está a poca distancia a pie para que puedas seguir la exploración sin coche.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Calle del Laurel de Logroño?

¡Claro que sí! Mi mejor consejo es ir de 'bar en bar' y probar la especialidad de cada uno; muchos tienen uno o dos pinchos estrella. No intentes comer en un solo sitio, la gracia está en picotear por varios. Los fines de semana puede estar muy concurrida, así que ten paciencia si hay que esperar. Si vas en grupo, es mejor que uno pida y pague, simplifica mucho. Y por último, ¡déjate llevar por el ambiente y disfruta de la cultura del pincho!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 2 de octubre de 2021
🔄 Última actualización: hace 3 semanas