Joya del románico aragonés, iniciada en el siglo XI. Destacan sus capiteles historiados, el crismón de la portada y el claustro.
Fortificación pentagonal del siglo XVI, única en su tipo en España, y uno de los principales ejemplos de arquitectura militar del Renacimiento. Alberga un peculiar foso con ciervos.
Aunque no está estrictamente en Jaca ciudad, es un monumento clave en su entorno cercano. Un monasterio rupestre de origen altomedieval, cuna legendaria del Reino de Aragón y lugar de sepultura de numerosos monarcas.
Ubicado en el Palacio Episcopal anexo a la Catedral, este museo alberga una impresionante colección de arte románico y gótico, especialmente pinturas murales procedentes de iglesias pirenaicas.
Antigua prisión del siglo XV, convertida posteriormente en sede del ayuntamiento y torre del reloj. Es un distintivo en el centro histórico de Jaca.
Puente medieval sobre el río Aragón, situado a la entrada de la ciudad, que formaba parte del antiguo Camino de Santiago.
Pequeña ermita excavada en la roca, con vistas panorámicas de Jaca y el valle del Aragón.
Iglesia de origen románico, aunque con importantes reformas posteriores, situada en el Camino de Santiago a su paso por Jaca.
Aunque en la localidad cercana de Villanúa, es una importante cavidad cárstica con un impresionante sistema de estalactitas y estalagmitas, así como formaciones singulares.
Estación de esquí más antigua de España, ubicada en el Pirineo Aragonés, a pocos kilómetros de Jaca. Ofrece pistas para todos los niveles y es un referente para los amantes de los deportes de invierno.
Otra importante estación de esquí cercana a Jaca, en el valle del Aragón. Conectada por transporte público con Jaca, ofrece variadas pistas y servicios para esquiadores y practicantes de snowboard.
Espacio dedicado a la flora pirenaica y a la interpretación de la biodiversidad del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, cercano al campus universitario.