Audioguías de Jaca

Audioguía de Monasterio de San Juan de la Peña en Jaca

Un conjunto monástico único incrustado en la roca que alberga siglos de historia, fe y arte en el corazón del Pirineo Aragonés.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Monasterio de San Juan de la Peña y cómo puedo visitarlo?

El Monasterio de San Juan de la Peña cuenta con horarios que varían según la temporada. Generalmente, está abierto de 10:00 a 18:00 o 19:00 horas, pero es imprescindible consultar el horario exacto del día de tu visita en la web oficial para evitar sorpresas. La visita suele ser guiada o semi-guiada, lo que enriquece mucho la experiencia.

¿Cuánto cuesta la entrada al Monasterio de San Juan de la Peña y hay tarifas especiales?

La entrada general al Monasterio de San Juan de la Peña tiene un coste que ronda los 12,50 € e incluye el acceso tanto al Monasterio Viejo como al Nuevo. Existen tarifas reducidas para niños, estudiantes, personas mayores de 65 años, jubilados, parados, familias numerosas y otros colectivos. Te recomiendo revisar las tarifas actualizadas en su página web.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Monasterio de San Juan de la Peña completamente?

Para disfrutar plenamente de la visita al Monasterio de San Juan de la Peña (incluyendo el Monasterio Viejo y el Nuevo), te sugiero reservar al menos 2 horas y media a 3 horas. El recorrido entre ambos monasterios y los tiempos de la visita guiada o con audioguía hacen que este sea el tiempo ideal para no ir con prisas y empaparse de su historia.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural del Monasterio de San Juan de la Peña?

El Monasterio de San Juan de la Peña es un monumento clave en la historia de España, considerado cuna del Reino de Aragón y refugio de la leyenda del Santo Grial. Su peculiar ubicación bajo la roca, su impresionante Panteón Real, su Claustro Románico y su conexión con la realeza aragonesa le otorgan un valor histórico, artístico y espiritual incalculable. Es una verdadera joya del románico español que no te puedes perder.

¿Cuál es el mejor momento del año para visitar el Monasterio y hay alguna hora del día preferible?

El Monasterio de San Juan de la Peña se puede visitar durante todo el año, pero la primavera y el otoño (abril-junio y septiembre-octubre) ofrecen temperaturas más agradables y paisajes espectaculares. Si puedes, intenta visitarlo a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar aglomeraciones, especialmente en temporada alta, y disfrutar de una experiencia más tranquila y personal.

¿Es el Monasterio de San Juan de la Peña accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

El acceso al Monasterio Nuevo está adaptado para personas con movilidad reducida. Sin embargo, el Monasterio Viejo, debido a su ubicación bajo la roca y su antigüedad, presenta ciertas limitaciones de accesibilidad, con escaleras y terrenos irregulares en algunas zonas. Es recomendable contactar directamente con el monasterio (Teléfono: +34 974 355 178) para obtener información detallada sobre las opciones de acceso para cada caso específico.

¿Qué otros lugares de interés turístico hay cerca del Monasterio de San Juan de la Peña que pueda visitar?

Cerca del Monasterio, tienes muchísimos planes para complementar tu visita. No puedes perderte la cercana cueva de San Juan de la Peña, ni la impresionante Ciudadela de Jaca y su casco antiguo. También, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara o el Pirineo Aragonés en general. ¡La zona es una mina de oro para el viajero!

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Monasterio de San Juan de la Peña?

¡Claro que sí! Te recomiendo encarecidamente revisar los horarios y comprar tus entradas online con antelación, sobre todo en temporada alta, para evitar colas. Además, lleva calzado cómodo, ya que hay que caminar un poco, y no olvides tu cámara para capturar la majestuosidad del lugar. Y por supuesto, para una inmersión completa en la historia y los detalles de cada rincón, considera usar una audioguía. ¡Hará que tu experiencia sea muchísimo más rica y personal! Puedes encontrar opciones excelentes y detalladas en IAudioguia.com.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 23 de mayo de 2019
🔄 Última actualización: hace 4 semanas