Descubre San Lorenzo, Salta: historia, naturaleza y cultura. La mejor época es primavera/otoño. ¡Explora con 7 audioguías IAudioguia!
Para una visita completa que combine relax y exploración, recomendamos al menos 2 a 3 días. Esto te permitirá disfrutar de sus atractivos naturales, su casco histórico y la gastronomía local sin prisas.
La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) son ideales. Las temperaturas son agradables para actividades al aire libre y los paisajes lucen espectaculares con sus colores vibrantes.
San Lorenzo se encuentra a aproximadamente 10 km de Salta capital. Puedes llegar fácilmente en autobús local desde la terminal de Salta, en taxi, remís o alquilando un coche. El trayecto es corto y panorámico.
No te pierdas el Paseo de los Poetas y Artesanos, la Quebrada de San Lorenzo con sus senderos y cascadas, y la Villa San Lorenzo. Explora también la Iglesia de San Lorenzo Mártir y las fincas coloniales.
Sí, San Lorenzo ofrece una variada oferta gastronómica. Encontrarás desde restaurantes con cocina regional, donde podrás probar las empanadas salteñas, hasta opciones con platos internacionales.
¡Absolutamente! La Quebrada de San Lorenzo es un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas de diferentes niveles. Disfrutarás de paisajes de montaña, cascadas y una rica flora local.
Sí, es un destino excelente para familias. Ofrece actividades al aire libre para todas las edades, amplios espacios verdes y un ambiente tranquilo y seguro, ideal para disfrutar con niños.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.