Audioguías de Young

Audioguía de Estadio Juan Antonio Lavalleja en Young

El corazón deportivo de Young, un lugar donde la historia, la pasión y la comunidad se entrelazan en cada partido.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Estadio Juan Antonio Lavalleja y puedo entrar directamente o necesito algún permiso?

El Estadio Juan Antonio Lavalleja es principalmente un recinto deportivo, por lo que su acceso general no es turístico en el sentido tradicional. Las visitas suelen estar ligadas a eventos deportivos o culturales específicos. Se recomienda contactar con la administración de la Intendencia de Río Negro para consultas sobre visitas en días sin eventos, ya que no hay horarios fijos de apertura al público en general. Puedes encontrar información de contacto en la web de la Intendencia de Río Negro.

¿Hay algún costo o tarifa para entrar al estadio, o es gratuito para el público?

El acceso general al Estadio Juan Antonio Lavalleja no tiene un costo turístico fijo. Si asistes a un partido de fútbol, un concierto u otro evento, el precio estará determinado por la organización del evento. Fuera de eventos, el acceso no suele tener costo, pero puede requerir coordinación previa. Te sugerimos siempre verificar directamente con el estadio o la Intendencia de Río Negro.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle an una visita al Estadio Juan Antonio Lavalleja?

Si no hay un evento, una visita para conocer la infraestructura del estadio podría tomar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de tu interés en sus instalaciones. Si acudes a un partido, la duración será la propia del evento deportivo, generalmente unas 2 a 3 horas, incluyendo la previa.

¿Cuál es la historia del Estadio Juan Antonio Lavalleja? ¿Tiene algún significado cultural o deportivo importante para Young?

El Estadio Juan Antonio Lavalleja es el principal recinto deportivo de Young, y un punto de encuentro fundamental para la comunidad. Lleva el nombre de un prócer uruguayo, denotando su importancia cívica. Es el corazón del fútbol local y regional, albergando partidos de ligas departamentales y eventos que congregan a los habitantes de Young, marcando momentos importantes en la vida deportiva y social de la ciudad.

¿Cuál es la mejor época del año o el mejor momento del día para visitar el estadio, especialmente si quiero ver algún evento?

Para visitar el estadio y ver un evento deportivo, la mejor época es durante la temporada de fútbol local, que suele ir de marzo/abril a noviembre/diciembre. Los partidos suelen programarse los fines de semana, por la tarde. Para una visita informal, cualquier momento durante el horario diurno es adecuado, preferiblemente fuera de las horas de mayor calor en verano. Mantente atento a la agenda de la Intendencia de Río Negro para eventos.

¿El Estadio Juan Antonio Lavalleja cuenta con acceso para personas con movilidad reducida?

Como la mayoría de las infraestructuras deportivas modernas o actualizadas, el Estadio Juan Antonio Lavalleja debería contar con facilidades básicas para personas con movilidad reducida, como rampas y acceso a gradas. Sin embargo, para una experiencia óptima y asegurar su comodidad, es recomendable contactar previamente con la administración del estadio o la Intendencia de Río Negro para confirmar los detalles específicos de accesibilidad y si hay personal de apoyo disponible.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Estadio Juan Antonio Lavalleja en Young?

Young es una ciudad pequeña pero encantadora. Cerca del estadio, puedes disfrutar de paseos por el centro de la ciudad, visitar la Plaza Artigas, que es el punto neurálgico, o explorar la Iglesia Nuestra Señora de los Treinta y Tres. También puedes disfrutar de la tranquilidad de las riberas del Arroyo Yaguarí o sus balnearios cercanos durante el verano. Young ofrece una atmósfera tranquila y auténtica del interior uruguayo.

¿Tienes algún consejo práctico para alguien que planea visitar el Estadio Juan Antonio Lavalleja y aprovechar al máximo la experiencia?

Mi consejo principal es que, si tu objetivo es presenciar un evento, consultes con antelación la programación de partidos o actividades a través de la Intendencia de Río Negro o los clubes locales. Si solo quieres conocerlo, coordina la visita previamente. Lleva agua y protección solar si vas en verano, y un buen calzado. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la esencia del deporte local!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 13 de marzo de 2023
🔄 Última actualización: hace 2 semanas