Un recorrido sonoro por la historia, arquitectura y el alma cultural de la Casa de la Cultura de Progreso.
La Casa de la Cultura de Progreso está abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, y permanece cerrada los lunes. Para llegar, se encuentra en el centro del pueblo de Progreso, a unos 30 km de Montevideo; puedes tomar un autobús desde la Terminal Tres Cruces o conducir por la Ruta 5. Más detalles en el sitio web oficial de la Intendencia de Canelones.
La entrada es gratuita para todos los visitantes, lo que la hace accesible para familias y turistas. No hay tarifas adicionales, aunque algunas exposiciones temporales podrían tener un costo simbólico; verifica en el lugar al llegar.
Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para una visita completa, dependiendo de si exploras las exposiciones permanentes y las temporales. Es un lugar compacto, ideal para una parada rápida en tu itinerario por Progreso.
La Casa de la Cultura, originalmente una antigua residencia del siglo XIX, se convirtió en centro cultural en la década de 1980 y promueve el arte local, la historia de Progreso y exposiciones de artistas uruguayos. Representa el patrimonio cultural de la zona de Canelones, conectando la tradición rural con expresiones contemporáneas.
El mejor momento es durante la primavera (septiembre a noviembre) o el otoño (marzo a mayo), cuando el clima es agradable y hay menos turistas. Opta por las mañanas para evitar el calor del verano y disfrutar de visitas guiadas más tranquilas.
Sí, cuenta con rampas de acceso y baños adaptados en la planta baja, aunque algunas áreas superiores podrían requerir asistencia. Recomendamos contactar previamente al teléfono +598 4332 1234 para confirmar cualquier necesidad específica.
Cerca encontrarás la Plaza Principal de Progreso y la Iglesia de San Pedro, a solo unas cuadras; también puedes visitar la cercana Ruta del Vino de Canelones o el Parque del Lago en Santa Lucía. Para más ideas, consulta el sitio de Turismo de Uruguay.
Lleva zapatos cómodos para recorrer las salas y una cámara para capturar las obras; revisa el calendario de eventos en su página de Facebook para no perder talleres gratuitos. Si viajas en grupo, reserva con antelación para visitas guiadas, y combina la visita con un almuerzo en un restaurante local de empanadas uruguayas.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.