Descubre la historia y los secretos de Reserva de Fauna y Parque Lecocq con nuestra audioguía.
La Reserva de Fauna y Parque Lecocq abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, permaneciendo cerrado los lunes. Se encuentra en Ruta 5, Km. 19.500, a pocos minutos de Montevideo. Puedes llegar en transporte público o vehículo particular. Para más detalles, visita la página oficial en Montevideo.gub.uy.
Sí, el ingreso al Parque Lecocq tiene un costo. Te recomendamos consultar las tarifas actualizadas directamente en su sitio web o contactarles telefónicamente para conocer los precios para adultos, niños y vehículos. Puedes encontrar más información de contacto en la página de servicios del Parque Lecocq.
Para disfrutar plenamente de la reserva de fauna, pasear por el parque y quizás hacer un pícnic, te建議 dedicarle al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Si vienes con niños o quieres explorar con más calma, podrías extender la visita a una jornada completa.
¡Absolutamente! El Parque Lecocq, además de ser un espacio natural privilegiado, fue en su origen parte de una gran estancia. Hoy es un centro de conservación y educación ambiental, destacándose por su papel en la protección de especies autóctonas y exóticas. Es un lugar clave para entender la biodiversidad de la región. Puedes profundizar en su historia en Montevideo.gub.uy.
La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) son ideales por el clima templado y la exuberancia de la naturaleza. Si hablamos de momento del día, las primeras horas de la mañana suelen ser más tranquilas, con mayor actividad de los animales y una luz preciosa para las fotos. Evita las horas centrales del día en verano por el calor intenso.
Sí, el Parque Lecocq cuenta con algunas zonas y senderos accesibles para personas con movilidad reducida y carritos de bebé. Sin embargo, no todas las áreas pueden ser igualmente fáciles de transitar debido a la naturaleza del terreno. Te recomendamos contactar directamente al parque (teléfono: 2312 0011) o revisar su sitio web para obtener detalles específicos sobre accesibilidad antes de tu visita.
Sí, la zona de Canelones y sus alrededores ofrecen varias opciones. Podrías considerar una visita a alguna de las bodegas cercanas para una degustación de vinos, o explorar las zonas rurales para conocer la producción local. Si buscas más contacto con la naturaleza, hay otros parques y áreas verdes interesantes en los municipios aledaños.
Te aconsejamos llevar calzado cómodo para caminar, protector solar, repelente de insectos y agua. No olvides tu cámara, ¡la oportunidad de ver fauna es impresionante! Si planeas hacer un pícnic, puedes llevar tus alimentos, aunque también hay quioscos en el parque. Y, por supuesto, sigue siempre las indicaciones del personal para la protección de los animales y el cuidado del entorno.
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.