Audioguías de Dougga

Audioguía de Plaza de la Rosa de los Vientos en Dougga

Descubre la historia y los secretos de Plaza de la Rosa de los Vientos en Dougga con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Significado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos Relacionados

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Detalles y Decoraciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Experiencia Sensorial

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Instrucciones para el Recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Plaza de la Rosa de los Vientos en Dougga y cómo puedo llegar hasta allí?

La Plaza de la Rosa de los Vientos está dentro del sitio arqueológico de Dougga. Generalmente, el sitio está abierto de 8:00 a 17:00 en invierno y de 7:00 a 19:00 en verano, pero te recomiendo verificar los horarios exactos en el momento de tu visita, ya que pueden variar. La mejor forma de llegar es en coche o mediante un tour organizado desde las principales ciudades de Túnez. Google Maps puede ayudarte a trazar la ruta.

¿Hay que pagar para entrar al sitio arqueológico de Dougga y, por ende, a la Plaza de la Rosa de los Vientos? ¿O es gratuito?

Sí, el acceso al sitio arqueológico de Dougga tiene un costo de entrada. El precio ronda los 12 DT (dinares tunecinos) por persona, pero los precios pueden variar. A menudo hay tarifas reducidas para estudiantes o niños. No olvides llevar algo de efectivo, ya que no siempre aceptan tarjetas en la entrada. Puedes consultar información oficial en la página de la Agencia de Promoción del Patrimonio y el Turismo de Túnez (APPT): Patrimoine Tunisie.

¿Cuánto tiempo debo planificar para visitar la Plaza de la Rosa de los Vientos y el resto de Dougga para verlo con calma?

Para explorar la Plaza de la Rosa de los Vientos y el vasto sitio arqueológico de Dougga en su totalidad, te recomiendo dedicar al menos medio día, unas 3-4 horas. El sitio es muy extenso y tiene mucho que ofrecer, desde templos romanos hasta termas, y querrás tiempo para admirar las vistas y la propia plaza.

¿Qué significado histórico o cultural tiene la Plaza de la Rosa de los Vientos en Dougga?

La Plaza de la Rosa de los Vientos formaba parte del Foro romano de Dougga, el corazón de la vida pública y social de la ciudad. Su nombre se debe a un grabado en el suelo que representa los vientos, una especie de brújula antigua. Este elemento no solo era estético, sino que probablemente tenía una función cívica o ritual, ofreciendo un testimonio fascinante de la avanzada ingeniería y simbolismo de la época romana.

¿Cuál es la mejor época del año o el mejor momento del día para visitar la Plaza de la Rosa de los Vientos en Dougga?

La mejor época para visitar Dougga es durante la primavera (marzo a mayo) o el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más suave y agradable para caminar. Respecto al momento del día, te sugiero ir a primera hora de la mañana para evitar el calor intenso del mediodía y la mayor afluencia de turistas, o a última hora de la tarde para disfrutar de una luz espectacular para las fotos.

¿Es la Plaza de la Rosa de los Vientos accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Dado que la Plaza de la Rosa de los Vientos se encuentra dentro de un sitio arqueológico antiguo con terrenos irregulares, pendientes y restos de estructuras, la accesibilidad para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas es limitada. Partes del sitio son accesibles, pero la movilidad puede ser muy desafiante en otras áreas. No hay instalaciones específicas de accesibilidad adaptadas.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de la Plaza de la Rosa de los Vientos o en los alrededores de Dougga?

Además de la propia Plaza de la Rosa de los Vientos, en Dougga no puedes perderte el Capitolio, el Teatro Romano, las Termas de Licinio y el Mausoleo Líbicopúnico. Fuera de Dougga, puedes considerar visitar otros sitios arqueológicos como Bulla Regia o Chemtou si tienes tiempo y vehículo, que ofrecen una perspectiva diferente de la historia romana en Túnez.

¿Tienen algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Plaza de la Rosa de los Vientos y al sitio de Dougga en general?

Claro, para una visita óptima, lleva calzado cómodo adecuado para caminar por terrenos irregulares. No olvides abundante agua, protector solar, un sombrero y gafas de sol, especialmente en los meses más cálidos, ya que hay poca sombra. Considera contratar un guía local en la entrada del sitio para obtener explicaciones detalladas y contextualizadas de Dougga, ¡hará tu experiencia mucho más rica!

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 31 de agosto de 2025
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →