Audioguías de Carthage

Audioguía de Puerto Púnico en Cartago en Carthage

Descubre la historia y los secretos de Puerto Púnico en Cartago con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Fundación de Cartago y su Prosperidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Estructura y el Diseño de los Puertos Púnicos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Funcionamiento y Uso de los Puertos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Anécdotas y Curiosidades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Caída de Cartago y la Destrucción de los Puertos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Reconstrucción y Preservación Moderna

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Puerto Púnico de Cartago y cómo puedo llegar hasta allí?

El Puerto Púnico de Cartago, como parte del sitio arqueológico de Cartago, generalmente está abierto de 8:00 a 17:30 (horario de invierno) y de 8:00 a 19:00 (horario de verano). Es de fácil acceso en taxi o transporte público desde Túnez capital, te recomendamos buscar 'Sitio Arqueológico de Cartago' en tu GPS. No hay un teléfono directo para la zona del puerto, pero puedes consultar la información general del sitio arqueológico de Cartago a través de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez.

¿Hay que pagar para acceder al Puerto Púnico o es gratuito? ¿Hay alguna entrada combinada?

El acceso al Puerto Púnico está incluido en la entrada general para el sitio arqueológico de Cartago. No se puede visitar de forma independiente sin comprar esta entrada. El precio ronda los 12 dinares tunecinos y suele haber opciones de entradas combinadas para varios sitios de Cartago, lo que te puede salir más económico. Te aconsejamos consultar las tarifas actualizadas en la taquilla al llegar.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar tranquilamente el Puerto Púnico y sus alrededores?

Para el Puerto Púnico en sí, con un paseo tranquilo, puedes dedicarle entre 30 minutos y 1 hora. Sin embargo, dado que es parte del amplio sitio arqueológico de Cartago, te sugerimos planificar al menos medio día (3-4 horas) para explorar también las Termas de Antonino, el Anfiteatro y otros puntos de interés cercanos. Podrías incluso dedicar un día completo si eres un apasionado de la historia.

¿Por qué es tan importante históricamente el Puerto Púnico de Cartago y qué lo hace especial?

El Puerto Púnico de Cartago fue un prodigio de la ingeniería antigua y el corazón de la potencia naval cartaginesa. Dividido en un puerto comercial y otro militar (este último circular), fue clave en el control del Mediterráneo y en las Guerras Púnicas. Su diseño, con una isla central que albergaba el cuartel general del almirante, demuestra la sofisticación de esta civilización, haciendo de este un lugar con una importancia cultural e histórica inmensa.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Puerto Púnico y evitar aglomeraciones o el calor?

El mejor momento para visitar el Puerto Púnico y Cartago en general es durante la primavera (abril-mayo) o el otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más templado y hay menos turistas. Durante el día, te recomiendo ir a primera hora de la mañana (justo al abrir) para evitar las multitudes y el calor del mediodía, especialmente en verano. Así podrás disfrutar de un paseo más tranquilo y tomar mejores fotografías.

¿Es accesible el Puerto Púnico para personas con movilidad reducida o que usan silla de ruedas?

El Puerto Púnico se encuentra en un área relativamente plana, pero el terreno puede ser irregular en algunas zonas y no todas las superficies están pavimentadas. Si bien la visión general desde algunos puntos puede ser accesible, moverse por todo el perímetro y las zonas más antiguas con silla de ruedas podría resultar complicado debido a la naturaleza del sitio arqueológico. Te aconsejamos contactar con la administración local para más detalles específicos: puedes buscar la 'Agencia de Puesta en Valor del Patrimonio y Promoción Cultural' en Túnez.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Puerto Púnico en Cartago?

¡Cartago es un tesoro arqueológico! Muy cerca del Puerto Púnico, puedes visitar las impresionantes Termas de Antonino, el Museo Nacional de Cartago en la colina de Byrsa, el Teatro Romano y el Anfiteatro romano. Todos están a una distancia razonable y son esenciales para comprender la riqueza histórica de la antigua Cartago.

¿Tienes algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Puerto Púnico?

¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que caminarás bastante. No olvides agua, protector solar y un sombrero, especialmente si visitas en verano. Considera contratar un guía local en la entrada del sitio arqueológico para obtener una perspectiva profunda e histórica, o utiliza nuestra audioguía de IAudioguia.com para una experiencia inmersiva y autoguiada. ¡Prepara tu cámara para unas vistas impresionantes de la bahía!

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 28 de agosto de 2019
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →