Descubre la historia y los secretos de Convento de Santa Clara con nuestra audioguía.
El Convento de Santa Clara, actualmente en ruinas y en fase de recuperación, no tiene horarios fijos de visita al interior. Su exterior es visible y accesible, pero para visitas organizadas o acceso a áreas específicas, te recomendamos contactar con la Oficina de Turismo de Santarém. Puedes encontrar su información de contacto en su sitio web oficial de turismo de Santarém.
Dado que el Convento de Santa Clara se encuentra mayormente en ruinas y en un proceso de recuperación, el acceso a sus exteriores y la visualización desde el perímetro es generalmente gratuita. Para visitas guiadas especiales o eventos, podría haber tarifas que se comunicarían a través de la Oficina de Turismo o los organizadores de dichos eventos. Lo mejor es consultar directamente.
Para una vista general de las ruinas desde el exterior y para apreciar su entorno, con unos 30 a 45 minutos será suficiente. Si hubiera una visita guiada especial o acceso a ciertas áreas, esto podría extenderse. Te animamos a pasear por sus alrededores y disfrutar de las vistas que ofrece.
El Convento de Santa Clara es un importante testimonio del patrimonio gótico de Santarém, fundado en el siglo XIII. Aunque hoy se presenta en ruinas, fue un monasterio clave de la orden de las Clarisas, con una rica historia ligada a la realeza y la vida religiosa portuguesa. Su significado reside en su arquitectura, su pasada influencia y su papel en la historia de la ciudad.
El mejor momento para visitar el entorno del Convento de Santa Clara es durante las horas de luz del día, preferiblemente por la mañana temprano o al final de la tarde para disfrutar de una luz suave y menos afluencia de gente. En cuanto a la época del año, la primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-noviembre) ofrecen un clima más agradable para pasear por las ruinas y sus alrededores.
Debido a la naturaleza de las ruinas y el terreno en el que se encuentra, la accesibilidad para personas con movilidad reducida puede ser limitada en ciertas áreas. Los accesos exteriores alrededor del perímetro son más fáciles de transitar, pero el interior puede presentar desafíos. Para información específica o para planificar tu visita, te sugerimos contactar a la Oficina de Turismo de Santarém al +351 243 304 436.
Santarem está repleta de historia. Cerca del Convento, puedes visitar el Jardim das Portas do Sol, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares, o explorar el centro histórico con sus iglesias góticas y edificios medievales. La ciudad entera es un museo al aire libre. No te pierdas la Sé Catedral de Santarém o la Iglesia de la Graça.
Mi mejor consejo es ir con una mentalidad de exploración y de 'caza del tesoro'. Trae tu cámara para capturar la belleza de las ruinas y las vistas que ofrece el lugar. Si te interesa la historia, busca información previa para apreciar aún más lo que estás viendo. Y, por supuesto, después de la visita, aprovecha para descubrir los encantos de Santarém, es una ciudad con alma que te sorprenderá. ¡Y no olvides el calzado cómodo!
Generando resumen visual...
Una fortaleza templaria medieval en una isla pintoresca del río Tajo, un testamento vivo de la historia militar y espiritual de Portugal.
Un viaje por la calle principal de Óbidos, un sendero empedrado lleno de historia, encanto y arquitectura tradicional portuguesa.
Un emblema de Vila Franca de Xira que ofrece vistas panorámicas del río Tajo y un viaje a través de la historia y la cultura local.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.