Descubre Devesas Ceramics Factory en Vila Nova De Gaia. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¡Claro que sí! Aunque ya no es una fábrica en funcionamiento como tal, la antigua fábrica de Cerámica das Devesas es ahora el hogar de un proyecto cultural vibrante. Para conocer los horarios exactos y los eventos actuales, te recomiendo que consultes directamente su página de Facebook: Cerâmica das Devesas Facebook. Allí encontrarás las últimas actualizaciones sobre exposiciones y actividades disponibles.
La entrada a la Cerâmica das Devesas, en su actual formato de espacio cultural y exposiciones, suele ser gratuita. Su objetivo es difundir la historia y el arte, por lo que a menudo no hay coste de acceso para las visitas generales. No obstante, si hay algún evento especial o taller, podría tener un coste asociado. Te sugiero consultar de nuevo su Facebook para cualquier detalle sobre actividades específicas y sus precios.
Para una visita tranquila, donde puedas apreciar la arquitectura, los restos de la fábrica y cualquier exposición actual, diría que con 1 a 1.5 horas es suficiente. Si te detienes a fondo en cada detalle o participas en algún mini-evento que pueda haber, quizás un poco más. Dependerá mucho de tu nivel de interés en el lugar.
La Cerâmica das Devesas fue una de las fábricas de cerámica más importantes de Portugal, operando desde 1865 y dejando una huella imborrable en la industria y el paisaje urbano de Vila Nova de Gaia. Su producción de azulejos, estatuas y objetos decorativos marcó una época, siendo un referente de la estética novecentista en el país. Hoy es un testimonio fascinante de la arqueología industrial y del patrimonio cultural de la región.
Dado que gran parte de su encanto reside en los espacios al aire libre y en la luz natural que ilumina sus estructuras, te recomendaría visitarla en una mañana soleada. Esto te permitirá apreciar mejor los detalles y la atmósfera del lugar. Evitar las horas de mayor calor en verano o los días de lluvia intensa en invierno hará tu experiencia mucho más agradable.
Al ser un antiguo complejo industrial adaptado a un espacio cultural, la accesibilidad puede variar en algunas zonas. Si bien los espacios principales suelen ser transitables, algunas dependencias o terrenos irregulares podrían presentar dificultades. Lo más prudente sería contactar directamente con ellos antes de tu visita para obtener información actualizada y precisa sobre la accesibilidad: puedes enviar un mensaje a través de su página de Facebook.
¡Estás en una zona con mucho que ofrecer! Muy cerca tienes las famosas bodegas de vino de Oporto, donde podrás hacer catas y tours, como las de Sandeman o Taylor's. También el Jardim do Morro, para unas vistas espectaculares de Oporto, y el teleférico de Gaia. Y, por supuesto, un paseo por la orilla del río Duero es siempre un plan excelente.
Te aconsejo ir con la mente abierta, dispuesto a explorar un espacio que respira historia y arte. Lleva calzado cómodo, ya que estarás caminando sobre suelos potencialmente irregulares. No olvides tu cámara, porque los rincones de la antigua fábrica son muy fotogénicos. Y lo más importante, echa un vistazo a su Facebook antes de ir, para no perderte ningún evento o exposición temporal que pueda enriquecer tu visita.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon