Descubre Laguna De Los Milagros en Tingo Maria. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Laguna de los Milagros, ubicada dentro del Parque Nacional de Tingo María, está abierta todos los días del año de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., aunque se recomienda confirmar con el guardaparque local por posibles variaciones estacionales. Para llegar, toma la carretera principal desde Tingo María; el acceso es peatonal o en bote desde el muelle principal, y puedes coordinar con guías locales en el parque. Más detalles en el sitio oficial del SERNANP.
La entrada al Parque Nacional de Tingo María, que incluye la laguna, tiene un costo aproximado de S/5 a S/10 por persona para nacionales y un poco más para extranjeros, pero a menudo es gratuita para visitas locales en días específicos. Los niños y adultos mayores entran sin costo en ciertas condiciones. Verifica precios actualizados en PromPerú o en la taquilla del parque.
Se recomienda dedicar al menos 2 a 3 horas para disfrutar de la laguna, incluyendo el paseo en bote y la observación de la flora y fauna. Si combinas con caminatas cercanas, podría extenderse a media jornada. Planifica con tiempo para evitar prisas y capturar las mejores fotos al atardecer.
La Laguna de los Milagros es una formación natural en la selva amazónica, nombrada por leyendas locales que hablan de milagros y espíritus protectores de la naturaleza. Forma parte del ecosistema del Parque Nacional de Tingo María, destacando su importancia ecológica y cultural para las comunidades indígenas que la consideran un sitio sagrado. Su preservación resalta el patrimonio natural de Perú.
El mejor momento es durante la temporada seca, de mayo a octubre, cuando el clima es más soleado y las aguas están cristalinas; evita la estación de lluvias de diciembre a marzo para no lidiar con inundaciones. Dentro del día, la mañana temprano (alrededor de 9:00 a.m.) es ideal para evitar multitudes y disfrutar de la bruma matutina. Consulta pronósticos en apps locales para planificar.
El acceso principal es por senderos naturales con algunas pendientes, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas, pero hay opciones de bote adaptadas en el muelle para facilitar el recorrido acuático. Recomendamos contactar al parque con antelación al teléfono (066) 511-222 para arreglos especiales o guías asistenciales. Mejoras en accesibilidad están en proceso según el SERNANP.
Cerca encontrarás la Cueva de las Lechuzas y la Gruta de las Murciélagos dentro del mismo parque, ideales para explorar la biodiversidad. También visita el Jardín Botánico de Tingo María a solo 10 minutos en auto. Para más opciones, revisa rutas en Turismo Perú.
Lleva repelente de insectos, protector solar y zapatos cómodos para los senderos; hidrátate bien ya que el clima selvático es húmedo. Considera contratar un guía local por S/20-30 para aprender sobre la flora y evitar errores comunes. No olvides tu cámara y respeta las normas del parque para no perturbar la fauna; reserva botes con antelación en temporada alta.
Generando resumen visual...
Descubre Cueva De Las Pavas en Tingo Maria. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.