Audioguías de Surco

Audioguía de Parque de la Amistad en Surco

Descubre la historia y los secretos de Parque de la Amistad con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Arco Morisco

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Lago Artificial

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Tren Eléctrico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Juegos Infantiles

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cafetería Rústica

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuándo está abierto el Parque de la Amistad en Surco y cómo puedo llegar allí?

El parque está abierto todos los días de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., con acceso gratuito para peatones y vehículos en sus entradas principales. Puedes llegar fácilmente en auto por la Av. Primavera o en transporte público como el Metropolitano hasta la estación Surco; para más detalles, consulta el sitio oficial de la Municipalidad de Surco.

¿Cuánto cuesta entrar al Parque de la Amistad? ¿Hay tarifas?

La entrada al Parque de la Amistad es completamente gratuita, ya que es un espacio público administrado por la municipalidad. No hay costos adicionales por el acceso, aunque si usas estacionamiento, podría haber una tarifa mínima; verifica en el sitio de la Municipalidad de Surco para actualizaciones.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Parque de la Amistad?

Una visita típica dura entre 1 y 2 horas, lo suficiente para recorrer sus senderos, disfrutar de la rueda de la fortuna y las áreas verdes. Si planeas un picnic o fotos, podrías extenderlo a 3 horas, pero es ideal para una escapada rápida en la ciudad.

¿Cuál es la historia o el significado del Parque de la Amistad?

Inaugurado en 1983, el Parque de la Amistad fue creado para fomentar la recreación familiar en el distrito de Surco y simboliza la unión comunitaria en Lima. Destaca por su rueda de la fortuna icónica y áreas de juego, representando un espacio de paz y amistad en la ajetreada capital peruana.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Parque de la Amistad?

El mejor momento es durante la temporada seca de mayo a octubre, evitando las lluvias de verano; opta por las mañanas temprano (8-10 a.m.) o atardeceres (5-7 p.m.) para un clima agradable y menos multitudes. Evita mediodía en verano por el calor intenso.

¿El Parque de la Amistad es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el parque cuenta con senderos pavimentados y rampas en las entradas principales, facilitando el acceso en sillas de ruedas. Sin embargo, algunas áreas de juego pueden ser irregulares, así que se recomienda verificar con la municipalidad al teléfono (01) 441-2020 o en su sitio web para asistencia especial.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Parque de la Amistad?

Cerca encontrarás el Parque Kennedy en Surquillo (a 10 minutos en auto), ideal para ver gatos famosos, y el Centro Comercial Camino Real para compras. También está el Parque de la Exposición a unos 15 minutos, perfecto para combinar visitas culturales en Lima.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Parque de la Amistad?

Lleva protector solar, agua y snacks, ya que el parque es grande y soleado; usa zapatos cómodos para caminar los senderos. Visita durante fines de semana para eventos gratuitos, y descarga el mapa en la app de turismo de Lima o consulta Go Peru para tips actualizados.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 8 de junio de 2024
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →