Descubre la historia y los secretos de Museo Arqueológico de Áncash con nuestra audioguía.
El Museo Arqueológico de Áncash "Augusto Soriano Infante" se encuentra frente a la Plaza de Armas de Huaraz, en la Av. Luzuriaga 762. Por lo general, atiende de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (cerrado los lunes), aunque recomendamos verificar antes de ir a través de su ficha en el Ministerio de Cultura.
El ingreso tiene un costo bastante accesible: la tarifa general suele rondar los S/ 5.00 a S/ 7.00 soles, con descuentos significativos para estudiantes y niños. Los boletos se adquieren directamente en la boletería del museo al momento de tu llegada.
Para disfrutar de las cuatro salas de exhibición y, sobre todo, del impresionante Parque Lítico (el jardín de monolitos de piedra), te recomendamos reservar entre 60 y 90 minutos. Es una visita intensa en historia pero compacta en recorrido.
Este museo alberga la colección más grande de esculturas de piedra (monolitos) de la Cultura Recuay en América del Sur, piezas únicas que datan del 200 a.C. al 600 d.C. Es el lugar clave para entender la historia prehispánica del Callejón de Huaylas antes de subir a sitios como Chavín de Huántar.
La mejor época es durante la temporada seca de la sierra (mayo a septiembre) y preferiblemente por la mañana, alrededor de las 10:00 a.m., cuando la luz natural ilumina mejor el jardín de esculturas para tus fotografías.
El museo cuenta con acceso básico al nivel principal y al famoso parque de monolitos, que es la atracción principal. Sin embargo, al ser un edificio con cierta antigüedad, el acceso a las salas superiores puede requerir asistencia; consulta con el personal de seguridad en la entrada para recibir ayuda.
Al estar en pleno corazón de Huaraz, al salir tienes enfrente la Plaza de Armas y a pocas cuadras el Santuario del Señor de la Soledad. También puedes tomar transporte cerca para visitar las ruinas de Wilcahuaín, ubicadas a solo 7 km de la ciudad.
No te limites a las salas interiores; el verdadero tesoro está en el patio trasero con las cabezas clavas y los guerreros de piedra. Lleva una casaca ligera porque el clima del museo es fresco y recuerda que con IAudioguia.com transformas estas piedras mudas en historias vivas.
Generando resumen visual...
El Monte Huayna Picchu, el 'Mont' o 'Montaña Vieja', es mucho más que un pico icónico; es el corazón sagrado de Machu Picchu, un testigo silencios...
Descubre Banos Termales De Monterrey en Huaraz. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.